Un maestro turco se fotografía con sus alumnos con sogas para pedir la pena de muerte
«Queremos justicia», dijeron en su imagen en Twitter, en referencia al último atentado terrorista en Estambul
Tras el doble atentado junto al estadio del Besiktas , los nervios vuelven a estar a flor de piel en Turquía. Ni las escuelas se salvan de la extrema polarización de la sociedad. Un profesor de primaria del barrio de Basaksehir, en Estambul , ha compartido una fotografía en las redes sociales en las que se le ve a él con un grupo de alumnos sosteniendo sogas para pedir la reintroducción de la pena de muerte en Turquía.
El maestro, Aydin Erekmen, añadió el mensaje “queremos justicia” al colgar la instantánea en Twitter. Numerosos usuarios de la red no tardaron en reaccionar y protestaron por lo que consideraban una acción “perturbadora” y “vergonzosa”. Erekmen ha borrado el mensaje y desactivado su cuenta de Twitter. Anteriormente ya había compartido fotografías polémicas, como una en la que se podía ver a sus alumnos haciendo el saludo militar.
El principal partido opositor, el socialdemócrata CHP (Partido Republicano del Pueblo) ha realizado una consulta parlamentaria al Ministerio de Educación para que investigue el caso. Mientras, el diputado Tuncay Özkan ha anunciado que él mismo demandará a Erekmen y ha pedido a las familias de los niños mostrados en la fotografía que hagan lo mismo.
Este es el último episodio de una crispación social que no deja de aumentar. Tras un 2016 repleto de masacres en forma de atentados terroristas y un intento de golpe de Estado , la Turquía más conservadora y nacionalista reclama con insistencia la reinstauración de la pena de muerte y tacha de “traidor” a todo aquel que no apoya al presidente Recep Tayyip Erdogan.
Uno de los principales blancos de su ira está siendo la prensa extranjera. Diversos periodistas internacionales recibieron un linchamiento digital por informar de las explosiones del pasado sábado en sus redes sociales. Les acusaban, falsamente, de haberlo hecho antes de que el atentado ocurriera, sugiriendo que sabían del ataque con anterioridad. Una línea similar ha seguido Melih Gokçek, el alcalde de Ankara, después de su cuenta oficial en Twitter publicara: “La BBC alquiló claramente con anterioridad un apartamento desde donde podían monitorizar la explosión y comenzaron a emitir tras solo 3 o 4 minutos”.