El presidente argelino insiste en la autodeterminación de Sahara y Maduro le expresa su total «admiración»
El presidente latinoamericano ve en este viaje una oportunidad de ampliar su influencia en el extranjero lejos del paraguas de Estados Unidos
La Unión Europea ve «extremadamente preocupante» la crisis entre España y Argelia
¿Qué papel tiene Rusia en la crisis entre España y Argelia?
El presidente de Argelia, Abdelmayid Tebune, ha recibido este jueves a su homólogo de Venezuela, Nicolás Maduro , que ve en el refuerzo de lazos con el país norteafricano una vía para seguir avanzando hacia un «mundo multipolar», lejos por tanto de la influencia de Estados Unidos. Maduro llegó el miércoles a última hora a Argelia procedente de Turquía y fue recibido a pie de pista por varias autoridades, entre ellas el primer ministro. Los actos solemnes se han repetido ya este jueves, con una ofrenda en el Monumento de los Mártires de Argel y una recepción oficial de la Guardia Republicana al mandatario venezolano.
Tebune y Maduro abordaron varios temas candentes como la cuestión de Palestina, la situación en Libia y la necesidad de elecciones y el tema que actualmente enfrenta a España y Argelia: la cuestión del Sahara Occidental. Teboune reafirmó el derecho de autodeterminación de la excolonia española, algo que el presidente venezolano aplaudió. Maduro expresó «la admiración de su país por la firme posición de Argelia en la defensa de los derechos del pueblo saharaui» y defendió que «el mundo entero debe reaccionar con el fin de proteger los derechos históricos».
El viaje del presidente venezolano llega en plena crisis diplomática entre el país norteafricano y España, después de que Argelia rompiera el miércoles el tratado de amistad y cooperación tras el giro en la política del Gobierno respecto al Sahara.
«Estamos en la era de la construcción de un nuevo mundo, y Venezuela se mantiene en la vanguardia de este reto», ha proclamado Maduro en Twitter, donde ya anticipaba una «fructífera» reunión con Tebune y «resultados concretos» de una visita que durará dos días.
Consolidamos lazos de hermandad y unidad con la nación de Türkiye. Mi respeto, admiración y gratitud por su lucha independentista. Nuestros países forman parte del surgimiento de una nueva historia cargada de un gran significado patriota y libertario. pic.twitter.com/qYHPpANsfG
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) June 9, 2022
Maduro ya había suscrito varios acuerdos en Turquía con su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, relativos a turismo, agricultura y economía, dentro también de un evidente interés común por estrechar lazos. Para Maduro, la escala turca fue "todo un éxito".