Maduro suspende el diálogo por el embargo de Trump
La patada a la mesa de conversaciones la anunció anoche el líder chavista por teléfono a Diosdado Cabello
La delegación opositora de Juan Guaidó quedó plantada en Barbados porque el régimen de Nicolás Maduro decidió suspender el diálogo previsto entre el 8 y 9 de agosto por el embargo contra Venezuela que decretó hace dos días el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, lo que ha hecho escalar las tensiones entre la oposición y el chavismo.
La patada a la mesa de conversaciones la anunció anoche Maduro por teléfono a Diosdado Cabello en su programa televisivo «Con el mazo dando» y luego lo ratificó Jorge Rodríguez, ministro de Comunicación, en un comunicado oficial.
En tono amenazante y colérico Maduro lanzó su ofensiva contra la oposición desde la no reconocida Constituyente chavista, para «hacer justicia». «Diosdado, vamos a activar una contraofensiva con la Asamblea Nacional Constituyente. ¿Quieren batalla?, ¡Vamos pues!, ¡ya basta!», expresó Maduro por las pantallas de Venezolana de Televisión.
Su negativa de participar en la quinta ronda de conversaciones en Barbados, iniciada en mayo en Oslo, bajo los auspicios del gobierno de Noruega, desnudó las contradicciones en que vive Maduro pues ha sido el primero en defender el diálogo y hasta dejar una «mesa permanente e indefinidamente por los años», que ahora ha quedado vacía y pateada por su principal promotor.
El comunicado que publicó en su cuenta de Twitter el ministro Rodríguez y jefe de la delegación chavista, afirma que la razón de la suspensión del diálogo se debe a « la grave y brutal agresión perpetrada de manera continuada y artera por parte de la administración de Trump» y por el apoyo que le ha dado Guaidó a las sanciones estadounidenses.
Para Maduro «el imperialismo se volvió loco, en esas condiciones no hay diálogo» y anuncia nuevas movilizaciones de los chavistas en la calle para el próximo sábado 10, además de intensificar la guerra contra los diputados opositores.
El diputado Stalin González, que se encontraba en Barbados junto al resto de la delegación opositora dijo por Twitter: «gobierno le teme a la posibilidad de un verdadero cambio político». El segundo vicepresidente de la AN y miembro de la delegación enviada por Juan Guaidó, aseguró que seguirán «trabajando en todos los tableros».
Por su lado, el presidente interino y presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, también señaló que el régimen le teme a un cambio de gobierno y por eso suspende el diálogo, «si te interesa Venezuela, vete de Miraflores y mañana se levantan las sanciones».
Mientras Suiza anunció que aprobó sancionar a 18 altos cargos del régimen de Nicolás Maduro, entre ellos, los hermanos Jorge y Delcy rodríguez, el ministro de Interior y Justicia, el general Néstor Reverol, el presidente del Tribunal supremo, Maikel Moreno, el presidente de la Constituyente, Diosdado Cabello, Elías Jaua, Freddy Bernal, Tarek El Aissami.
Para los analistas, la decisión de suspender el diálogo muestra la debilidad de Maduro frente a Guaidó , «los que están preocupados son los grupos económicos, los enchufados, China Rusia, Turquía y Cuba que se han enriquecido apoyando al régimen porque son los que realmente van a perder con el embargo».
«El rey (Maduro) está desnudo y disminuido . Esa visible patada en el escenario internacional inclina la balanza a favor de Guaidó y favorece otras salidas como las del TIAR», dijo el analista a ABC que se guardó en el anonimato.