Maduro retrasa para el 1 de octubre el aumento de la gasolina en Venezuela

Pero inició la venta de pequeños lingotes de oro de 2,5 gramos. Es la segunda vez que posterga la medida del combustible ahora con el IVA

Maduro simula la compra de lingotes de oro en el Banco Central de Venezuela Reuters

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Por segunda vez en menos de un mes el régimen de Nicolás Maduro retrasó el incremento de la gasolina al precio internacional para el 1 de octubre, pero inició la venta de pequeños lingotes de oro de 2,5 gramos en el marco del «plan de ahorro» anunciado.

El segundo retraso del aumento del combustible ha pasado por debajo de mesa. Solo el portal Crónica Uno ha reseñado el incremento que debería entrar en vigencia este martes 4 de septiembre luego de haberlo postergado el 20 de agosto.

«De acuerdo con lo publicado en la Gaceta Oficial, la entrada en vigencia del nuevo ordenamiento legal será a partir del 1° de octubre. La fecha está en concordancia con lo anunciado por Jorge Rodríguez , ministro de Comunicación e Información, el cual indicó que a finales del mes de septiembre será anunciado el nuevo precio de la gasolina», afirmó el portal.

El nuevo precio internacional tendrá incluido el IVA de 16% «los ciudadanos que deseen adquirir combustible a partir de octubre deberán cancelar un Impuesto al Valor Agregado (IVA), luego de que la Asamblea Nacional Constituyente aprobara una reforma tributaria».

Cargas tributarias

El costo de la producción del combustible también registrará un incremento debido a que los componentes necesarios para su fabricación no gozarán de la exoneración de 16% de IVA.

El nuevo precio del combustible aún no ha sido publicado. En las 10.000 estaciones de servicio nadie sabe cuánto costará. Los surtidores todavía no han sido programados con los nuevos precios, pero el régimen si ajustó las reglas de juego en cuanto a las nuevas cargas tributarias.

Los impuestos a la gasolina se contradicen con los anuncios del régimen de subvencionar el 40% del consumo a los que porten el carnet de la patria y hayan hecho el censo de automóviles que llegó a 2 millones de unidades.

La subvención directa al consumidor «chavista» mediante el carné de la patria supone también que el Estado tendría que asumir el IVA del combustible por lo que el ingreso al fisco sería írrito. También la ayuda supondría aumentar el gasto público y por ende la inflación, dicen los analistas.

Sin embargo, el presidente Nicolás Maduro señaló ayer que a partir del lunes 4 arrancará el período de prueba del cobro de la gasolina a precios internacionales en los municipios fronterizos con Colombia.

Ignorada la venta de oro

La venta de oro ofrecida por Maduro no atrajo mucho el interés de los pensionados. Los abuelos amanecieron antes de las 6 de la mañana haciendo cola para cobrar su pensión de 1.800 bolívares nuevos luego de hacer protestas y cortes de calles durante dos jornadas para tener lo prometido.

Maduro sólo pagó la primera parte de 450 bolívares (7,50 dólares al cambio oficial) del salario mínimo. El régimen no tiene dinero para pagar la pensión completa de los abuelos, que han dado una lucha victoriosa al evitar que los condicionaran con el carné de la patria.

En la fila del Banco de Venezuela, uno de los abuelos dijo a ABC a las 6 de la mañana, «qué voy a comprar oro si lo que me dan no alcanza ni para hacer mercado ni para ahorrar con esta hiperinflación».

Maduro lanzó una nueva lista de 7 productos de limpieza y aseo personal que ha espantado a los consumidores: el jabón de tocador 241 bolívares (4 dólares), papel higiénico 910 bolívares (15 dólares), pasta dental 510 bolívares (8,50 dólares) y detergente (6 dólares).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación