Maduro reta a la oposición y adelanta las elecciones a la Asamblea Nacional opositora

Guaidó le reprocha su actitud sin anunciar por el momento si acudirá a los comicios

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Un nuevo pulso de Nicolás Maduro a la Asamblea Nacional. El líder chavista anunció anoche la convocatoria de elecciones a esta institución que ahora está bajo control de la oposición. «Vamos a hacer elecciones, vamos a elecciones adelantadas de la Asamblea Nacional », ha afirmado Maduro durante un acto en el Palacio de Miraflores de Caracas en el que conmemoraba el primer aniversario de su victoria en las elecciones presidenciales del 20 de mayo de 2018.

Con esta decisión, Maduro reta a la oposición a medirse en las urnas con el oficialismo antes de diciembre de 2020 , cuando expira el actual mandato de la Asamblea Nacional. «Vamos a medirnos electoralmente. Vamos a legitimar la única institución que no se ha legitimado en los últimos cinco años. Vamos a elecciones anticipadas de la Asamblea Nacional para ver quien tiene al pueblo, para ver quién tiene los votos, para ver quién gana», ha retado Maduro, que considera que esta sería la «solución pacífica y democrática» a la actual situación en Venezuela.

Poco después de la alocución de Maduro, Juan Guaidó reprochó su actitud al dictador: «¿De verdad el usurpador se atreve a ponerse en la boca la palabra “elecciones”, después de que su dictadura y el CNE decidieran quitarle al pueblo de Amazonas el derecho a ser representado hasta el sol de hoy?», se preguntó Guaidó . «¡Cese de la usurpación en Miraflores y en el CNE!», ha apostillado el lídder opositor en referencia al Palacio Presidencial de Miraflores y al Consejo Nacional Electoral, encargado de la organización de las elecciones según la Constitución venezolana. Por el momento, Guaidó no ha rechazado concurrir explícitamente a los comicios.

La Asamblea Nacional se renovó en las elecciones legislativas de 2015, que fueron reconocidas como válidas por Gobierno y oposición y dieron la mayoría parlamentaria a esta última. Desde 2016 su poder legislativo ha sido jurídicamente cuestionado por el Gobierno de Maduro, debido a que al momento de la juramentación el Parlamento se encontraba en desacato al Tribunal Supremo de Justicia por presuntas irregularidades en su elección, esto último a pesar de que la Constitución de manera explícita señala que el año legislativo inicia el 5 de enero de cada año y se escoge una nueva directiva. La actual Asamblea se instaló el 5 de enero de 2016 y debería ejercer sus funciones hasta el 5 de enero de 2021.

Control de la gasolina

Mientras, la falta de gasolina es caótica en toda Venezuela a excepción de su capital, lo que ha llevado a los militares a controlar el racionamiento del combustible en las estaciones de servicio del interior para mantener el orden público y evitar las protestas. En el pueblo de San Cristóbal, estado de Táchira, los venezolanos han hecho cola durante cuatro días para llenar el depósito de sus coches, en Mérida decidieron bloquear la ciudad en protesta por la falta de gasolina y la reabrirán cuando las autoridades envíen el combustible.

El racionamiento de 20 litros por vehículo ha impulsado el control militar en las gasolineras para mantener el orden público porque muchos quieren colearse y pagar sobornos a los empleados de las estaciones para ser los primeros o evadir el límite del suministro. En Caracas la escasez no es total como en el interior, que afecta a la mayoría del 75% de los venezolanos. La demanda nacional de 370.000 litros diarios de combustible ha caído por debajo del 50% por las restricciones.

La estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) ha negado la escasez. Afirma en su comunicado que las reservas de combustibles alcanzan para cubrir la demanda nacional. La producción nacional ha caído de tres millones de barriles hace 20 años a poco más de 500.000 barriles diarios ahora.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación