Maduro prohíbe vender los coches que reciben gasolina subvencionada
La medida impide el traspaso de la propiedad durante dos años. Hoy comenzó a cobrarse el combustible al precio internacional en la zona fronteriza
El ministro de Comunicación de Venezuela, Jorge Rodríguez , invitó a los ciudadanos a censar sus coches hasta el 9 de septiembre con el «carnet de la patria» para recibir gasolina subvencionada, pero ocultó la prohibición de traspasar el vehículo en un plazo de dos años. En los estados fronterizos comenzó el plan piloto para vender la gasolina al precio marcado en el mercado internacional.
La situación toma forma en la sorpresa que se llevó Julian Castro en la notaría de la California, al este de Caracas. Castro rozó el infarto cuando intentó vender su coche porque piensa emigrar a España. El notario le dijo que no podía firmar el documento de traspaso porque la nueva regulación oficial lo prohíbe a quienes hayan registrado su vehículo para beneficiarse con la gasolina subvencionada.
El propio Castro admitió que se había inscrito en el censo con el «carnet de la patria» , pero que nadie le había dicho que su coche iba a quedar con reserva de dominio para el Estado, como si fuera una hipoteca, por recibir el 40% de gasolina subvencionada.
En la Gaceta Oficial Nº 41.469 del 29 de agosto, sobre la inscripción ante el registro del sistema nacional de transporte terrestre de los vehículos a motor (INTT), se dice lo siguiente:
«Artículo 8. Los vehículos a motor registrados bajo la declaración jurada de la presente Providencia Administrativa, no podrán ser enajenados sea a título gratuito u oneroso dentro de un lapso de dos (2) años siguientes a su inscripción en el Registro, el cual se dejará constancia en el Certificado de Registro de Vehículo expedido».
Sin embargo, el ministro Rodríguez no ha aclarado la prohibición y por qué condicionan una subvención aplicando una norma ilegal e inconstitucional .
«Es por ello que se abrirá un mecanismo especial de registro con los trámites, lo más simplificado posible para que todos los que todavía no han podido adaptar sus situaciones de su vehículo y el registro en tránsito terrestre vaya a cualquiera de las sedes del Intt y asista al registro especial que tendrá lugar en jueves, viernes, sábado y domingo», justificó el ministro.
El funcionario explicó que de 3.391.500 vehículos registrados en el país, 2.787.000 tienen sus placas correspondientes en el Instituto Nacional de Transporte (INTT), lo que significa 82% de la población. El 53,26% corresponde a los registrados a través del Carnet de la Patria.
Recordó que este martes inició el periodo de prueba del subsidio directo de la gasolina a través del «carnet de la patria» en diversos municipios de la zona fronteriza del país por huella dactilar.