Maduro premia la represión de la policía política
El presidente de Venezuela asciende y condecora al jefe del Sebin, Gustavo González, imputado por presunta violación de los derechos humanos por la Fiscalía
La respuesta de Nicolás Maduro a la decisión de la Fiscalía de imputar por supuesta violación de los derechos humanos a Gustavo González López , jefe del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin), ha sido premiarlo con un ascenso. González y otros jefes de la seguridad del Estado están siendo investigados por su presunto abuso de poder durante allanamientos y redadas policiales en el contexto de las continuas protestas de la oposición.
El presidente, sin embargo, condecoró al jefe de la policía política venezolana como héroe de la patria durante un acto celebrado el viernes con militantes chavistas en Caracas, lo que ha indignado a una mayoría de venezolanos . Maduro anunció su decisión de ascender a general en jefe del Ejército bolivariano al «mayor general González López, jefe del Sebin, que ha capturado a los terroristas, a los asesinos, se los entrega a la Fiscalía y esta los suelta».
Nicolás Maduro aprovechó para arremeter contra la Fiscalía venezolana, «cómplice de la violencia criminal» que, a su juicio, se observa en las manifestaciones antigubernamentales convocadas por la oposición desde el pasado 1 de abril. Duramente reprimidas por los cuerpos de la seguridad del Estado, han dejado un saldo de al menos 89 muertos, un millar de heridos y cientos de detenidos.
Marcha en apoyo de la fiscal
Precisamente este sábador la alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) celebró una multitudinaria marcha en Caracas en apoyo de la fiscal general, Luisa Ortega Díaz, cuyo juicio por cuestionar la ruptura del hilo constitucional en Venezuela comenzará el próximo martes. Desde que empezaron las protestas hace tres meses, es la primera vez que la oposición respalda a la fiscal general chavista, disidente del madurismo.
A petición del diputado chavista Pedro Carreño , el Supremo ha prohibido la salida del país a Ortega, además de congelar sus bienes y propiedades mientras dure su procesamiento.
Noticias relacionadas