Maduro liberó a un grupo de presos políticos para tratar de legitimar el golpe a la Asamblea de Venezuela

El régimen anuncia la excarcelación de 14, aunque al menos cinco de ellos estaban en prisión por causas comunes

El periodista Jesús Medina, con la abogada de Foro Penal Stefania Migliorini, tras su excarcelación Twitter / @stefmiglio

Manuel Trillo

El régimen de Nicolás Maduro está excarcelando a un pequeño grupo de presos políticos venezolanos en una operación para tratar de lograr la legitimación de una supuesta mesa de diálogo, en la que no participa la oposición mayoritaria, así como de la junta directiva ilegal que intentó tomar el control de la Asamblea Nacional mediante un golpe al Parlamento el pasado 5 de enero.

En concreto, se ha anunciado la liberación de 14 presos, si bien Foro Penal Venezolano advierte de que al menos cinco no estaban en prisión por ninguna causa política, sino que el régimen los ha incluido para inflar la cifra de cara a la galería.

Según declara a ABC el director de esta organización de apoyo a los presos políticos, el abogado Alfredo Romero , de los 14 de la lista oficial «solo nueve en total estaban presos por causas políticas», sin que se sepa por qué a los otros cinco se les ha incluido en el grupo. Pero, además, «que tengan causa política no implica necesariamente que sean presos políticos», precisa el director de Foro Penal, que solo considera que hay fehacientemente «siete presos políticos».

El más conocido de los presos excarcelados es el reportero gráfico Jesús Medina , que se encontraba en la prisión militar de Ramo Verde desde 2018.

Los otros presos políticos son Manuel Chacín , Jormanth Linares y Michael Vargas , detenidos desde 2017 en El Helicoide, cuartel general de la Inteligencia venezolana; los periodistas Rafael González y Nelson Guzmán , en El Helicoide desde marzo, y el director del Mercado de Chacao, Emilio Boulanger , en Ramo Verde desde mayo.

Hasta el pasado lunes, la lista de Foro Penal recogía la existencia de 388 presos políticos en Venezuela, por lo que estas nuevas liberaciones apenas alteran el número total. Además, «esta misma semana ha habido nuevas detenciones», explica Alfredo Romero, con lo que continúa el llamado «efecto puerta giratoria», por el cual mientras unos salen de la cárcel otros entran, de modo que el número total siempre permanece en cifras similares.

Jesús Medina: «Aquí no hubo mesa de diálogo»

«El régimen busca que esta mesa de diálogo reconozca a la junta directiva designada por el Gobierno de Maduro», explica el responsable de Foro Penal. Según Romero, el régimen ha esperado al golpe en la Asamblea para llevar a cabo estas excarcelaciones, en las que venía trabajando desde hace semanas, como avanzó ABC .

Precisamente, el encargado de dar a conocer la liberación de presos fue el pastor evangélico Javier Bertucci , uno de los participantes en esa mesa -motejada por la oposición mayoritaria como la «mesita». «Queremos anunciar liberaciones que este momento se están efectuando», dijo Bertucci.

El reportero Jesús Medina dio las gracias tras su excarcelación a quienes estuvieron pendientes de él en este tiempo, incluyendo a la prensa, la comunidad internacional, la ONU y Foro Penal, y aclaró que estas liberaciones «fueron gracias a ellos, aquí no hubo mesa de diálogo como tal». «No reconocemos a una mesa de diálogo ficticia y digo a los venezolanos que seguiremos trabajando por el país», señala en un vídeo que ha hecho llegar Foro Penal a ABC.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación