Maduro se hace con el control del Banco Occidental de Descuento (BOD)
Las instalaciones bancarias del suegro de Luis Alfonso de Borbón, y de la casa de cambio Italcambio fueron tomadas por agentes de la contrainteligencia militar venezolana
![Una patrulla de los agentes venezolanos frente a la sede de Banesco en Venezuela](https://s3.abcstatics.com/media/internacional/2018/05/05/banco-kTk--1240x698@abc.jpg)
Este viernes el Banco Occidental de Descuento (BOD) y la casa de cambio Italcambio han sido tomadas por los agentes de la Dirección de Contrainteligencia Militar (Dgcim) . Sus directivos tal vez corran la misma suerte de los once ejecutivos de Banesco que fueron detenidos este jueves sorpresivamente mientras declaraban en la sede de la Superintendencia bancaria.
El comando de contrainteligencia militar cerró los accesos de la Torre del BOD en la caraqueña urbanización de La Castellana desde tempranas horas de la tarde de este viernes para preparar el terreno de una eventual intervención oficial de la entidad financiera.
El dueño del BOD es Víctor Vargas , de 66 años, suegro del español Luis Alfonso de Borbón.
Otro tanto ocurrió con la casa de cambio Italcambio que también fue tomada por los agentes militares vestidos de negro con máscaras pasamontañas y armados hasta los dientes. Los empleados tuvieron que permanecer en su interior como si estuvieran secuestrados.
Por ahora van tres entidades financieras que son tomadas por el régimen, lo que ha confirmado el presidente de la Superintendencia de Bancos, Antonio Morales, que justificó su acción porque supuestamente los bancos «estaban realizando prácticas indebidas para operar con el mercado paralelo» .
Morales dijo en declaraciones a Unión Radio que «es una acción de protección al pueblo y a los usuarios ante algunas prácticas indebidas que se prestaban para operar con el mercado paralelo».
Señaló que Italcambio, casa de cambio, también está siendo evaluada y supervisada. «Todo el sector financiero está sometido a investigaciones preventivas», recalcó.
Morales aseguró que se estaban desarrollando actividades ilícitas cambiarias que activaron un mercado «especulativo y fraudulento».
Se mostró partidario de la intervención a Banesco por 90 días. «Es una intervención a puertas abiertas, seguirán funcionando con total normalidad. La idea de esta intervención es sanear la institución», indicó. Juan Carlos Escotet, presidente de Banesco, aseguró que la entidad financiera fue intervenida injustamente y por motivaciones políticas .
Por otra parte, Morales explicó que las personas que reciben remesas de personas en el exterior deben realizar el cambio a la tasa oficial que establece el Banco Central de Venezuela (BCV), es decir, la que se determina a través de la subasta del Dicom.
Noticias relacionadas