Maduro extiende 72 horas más el cierre con la frontera con Colombia y Brasil
El presidente de Venezuela alega que se encuentra en una «lucha contra las mafias» que trafican contra la moneda local
![Nicolás Maduro, en un acto público en La Habana](https://s3.abcstatics.com/media/internacional/2016/12/16/nicolas-maduro-frontera-kd2C--620x349@abc.jpg)
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro , ha ordenado la extensión por 72 horas más del cierre de la frontera con Colombia y con Brasil para culminar lo que ha denominado la «lucha contra las mafias» que trafican con la moneda local.
«He decidido, así se está comunicando al gobierno de Colombia y a las autoridades fronterizas del Brasil, prórroga del cierre de la frontera c on estricta cooperación militar y policial , 72 horas más viernes, sábado y domingo, 16, 17 y 18, para culminar esta fase», ha sentenciado Maduro.
También ha informado de que ha modificado el decreto en el que se ordena la salida de circulación del billete de 100 bolívares, el de máxima denominación, y que las personas deberán hacer la declaración y depósito de los papeles que aún no se han entregado en los próximos cinco días y no en diez como se anunció el domingo pasado.
«De diez días los hemos llevado, por recomendación del equipo de trabajo, a cinco días a partir de mañana , viernes, 16, 17, 18, 19 y 20 de diciembre», ha afirmado, al recordar que esos depósitos de billetes que se hacen después de las primeras 72 horas deben entregarse en la sede del Banco Central de Venezuela (BCV) en Caracas.
Maduro ha añadido que esta nueva fase, que irá acompañada con el cierre de la frontera, se hará «con todas las medidas de seguridad e inteligencia financiera, de investigación», y ha anunciado que encargó «especialmente» para ello al Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin).
El gobernante ha reiterado que el «ataque» a la moneda venezolana se estaba produciendo desde las ciudades colombianas fronterizas de Cúcuta y Maicao, y ha agregado que la ciudad estadounidense de Miami también está involucrada , así como la alianza opositora venezolana Mesa de la Unidad Democrática (MUD). «Cúcuta, Maicao y Miami son centros de conducción de la guerra monetaria financiera económica, de la MUD», ha dicho.
Noticias relacionadas