Maduro dice estar dispuesto a «conversar respetuosamente» con Trump
El líder chavista dijo que se reuniría con el presidente estadounidense así como lo hizo con Joe Biden en 2015 cuando era vicepresidente de Barack Obama
Nicolás Maduro ha dicho este lunes que está «dispuesto a conversar respetuosamente» con Donald Trump después de que el presidente estadounidense admitiera en una entrevista a «Axios» no tener mucha confianza en el presidente interino venezolano, Juan Guaidó, y que podría «plantearse» recibir al líder chavista.
Como respuesta, Maduro dijo a la Agencia Venezolana de Noticias que «así como me reuní con (Joe) Biden y conversamos largamente de manera respetuosa, cosa que quedó registrada en su momento, también en el momento que sea necesario estoy dispuesto a conversar respetuosamente con el presidente Donald Trump«. En 2015, Maduro se reunió con Joe Biden cuando era vicepresidente de Barack Obama y que actualmente es aspirante demócrata a la Casa Blanca.
Tras la polémica declaración de Trump, quien ha acompañado políticamente al presidente encargado venezolano desde que se proclamó en enero de 2019, el presidente estadounidense explicó ayer que solo se reuniría con Maduro para conversar sobre su « salida pacífica del poder «. De momento, Guaidó no se ha pronunciado al respecto.
Unlike the radical left, I will ALWAYS stand against socialism and with the people of Venezuela. My Admin has always stood on the side of FREEDOM and LIBERTY and against the oppressive Maduro regime! I would only meet with Maduro to discuss one thing: a peaceful exit from power!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) June 22, 2020
«Al contrario que la izquierda radical, yo SIEMPRE estaré en contra del socialismo y con el pueblo de Venezuela. ¡Mi Gobierno siempre ha estado del lado de la LIBERTAD y contra el régimen opresor de Maduro! ¡Solo me reuniría con Maduro para abordar un tema: una salida pacífica del poder!«, escribió Trump en Twitter.
Al poco tiempo de llegar Trump a la Casa Blanca, el régimen chavista intentó dos veces acercarse al presidente para reunirse. En una de ellas, la embajada de Venezuela llamó a la Casa Blanca. En otra, el régimen lo pidió formalmente por carta, según información ofrecida por «Axios» en su publicación, en la que cita a un alto funcionario que está ya fuera del Gobierno.