Maduro despliega milicias en las calles de Venezuela para «garantizar la paz»

El dirigente chavista explicó que el operativo se realizará en dos fases: del 14 al 24 noviembre y del 25 noviembre al 31 de diciembre

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Nicolás Maduro anunció que pondrá a más de 320.000 milicianos armados con fusiles a patrullar las calles de las ciudades, que ha sido criticado por representar un peligro y una amenaza a la población.

En la víspera de la gran marcha convocada para este sábado por el presidente interino Juan Guaidó, Maduro lanza otra amenaza: «Tenemos 321.433 fusiles que están siendo distribuidos por las vías seguras de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana para nuestros milicianos», dijo.

El despliegue tendrá lugar en las principales ciudades dos días antes de la convocatoria de la protesta opositora en respaldo a los trabajadores que exigen salarios dignos (el salario mínimo es de 7 dólares).

Maduro también ordenó integrar a todos los milicianos a la Universidad Militar Bolivariana mediante la creación de la Escuela Antiimperialista de Capacitación de la Milicia y de Cuadros de la Revolución.

«Que sea una escuela territorializada, con modalidad presencial y virtual, avalada con todos los programas de la Universidad Militar Bolivariana », dijo.

La milicia no forma parte de los cuatro componentes de la fuerza armada bolivariana formal. El fallecido Hugo Chávez la creó para que fuese su guardia pretoriana porque no confiaba en los militares. Por ello Maduro ha pedido a su ministro para la Defensa, Vladimir Padrino López, que haga una reforma integral de la Ley Orgánica de la FANB.

La intención del régimen está en presentar ante la asamblea nacional constituyente la Ley para elevar el rango de los milicianos a constitucional.

Por su lado, Rocío San Miguel, directora a la ONG Control Ciudadano, criticó la medida de Maduro , quien «por esta vía, apela a individuos altamente partidistas y adoctrinados en la defensa de la revolución, para continuar entregando armas a grupos armados al margen de la Constitución. Un nuevo proyecto que profundiza peligros para la sociedad. Una amenaza más para la población».

En su opinión, la incorporación de milicianos a labores de patrullaje en Venezuela que anuncia Maduro (320.000), es la continuación de la militarización de la sociedad. También el reconocimiento del fracaso de la UNES (Universidad militar) en la formación y profesionalización de las policías».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación