Maduro crea diez batallones para su seguridad personal y la de sus allegados

La ONG Control Ciudadano denuncia la falta de recursos y la ineficacia de los patrullajes en las ciudades para evitar la enorme inseguridad

Maduro. rodeado de militares, en un acto oficial en Maracay (Aragua) EFE

LUDMILA VINOGRADOFF

No es precisamente honroso encabezar listas mundiales sobre violencia. Caracas fue en 2015 la ciudad más violenta del mundo , al registrar casi 120 homicidios por cada 100.000 habitantes, por encima incluso de San Pedro Sula , con 111,03 asesinatos, según un estudio del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y Justicia Penal.

La ONG mexicana ha analizado los datos correspondientes a ciudades de más de 300.000 habitantes para elaborar una lista de las 50 urbes más violentas del mundo. En tercera posición aparece la capital San Salvador, con una tasa de 108,54 homicidios.

Cada hora mueren tres personas en manos de criminales

En el país sólo la ONG Observatorio Venezolano de la Violencia lleva las estadísticas sobre violencia junto a universidades. En 2014 se registraron 25.000 asesinatos y en 2015 más de 27.000. Cada hora mueren tres personas en manos de criminales.

Mientras la violencia aumenta en las calles y no se destinan suficientes recursos para afrontarla, el presidente Nicolás Maduro anunció en diciembre su intención de crear diez batallones militares para su seguridad personal y la de sus allegados. La ONG Control Ciudadano denuncia que este anuncio no se corresponde con la crisis económica y la inseguridad que viven los venezolanos. La directora de Control Ciudadano, Rocío San Miguel , dijo que al revisar las partidas presupuestarias descubrió que Maduro había dispuesto de los fondos mientras que no había mejorado la seguridad nacional en un país donde se registraron más de 27.000 homicidios el año pasado.

La analista en cuestiones de seguridad ha emitido un comunicado en el que denuncia que los diez batallones creados se sumarán a las operaciones del batallón de Casa Militar , la división tradicional establecida a cargo de la seguridad presidencial. Agregó que su organización se percató de la creación de los batallones adicionales al revisar las partidas presupuestarias correspondientes a la seguridad del mandatario. «Decidimos investigar en qué estado se encontraba el funcionamiento de la Casa Militar o Guardia de Honor que protege al presidente. La sorpresa fue mayúscula al percatarnos que hace un mes, concretamente el 22 de diciembre de 2015 , el presidente creó diez diez batallones para su protección y la de sus allegados, algo que no se corresponde con la emergencia económica», añadió.

Rocío San Miguel precisó que el presidente de Venezuela dispone ahora, entre otras unidades, de dos brigadas y una división de operaciones aeroespaciales , integradas por personal militar de Ejército, la Armada, la Aviación, la Guardia Nacional y la llamada Milicia Bolivariana. La protección presidencial cuenta ahora con entre 300 y 1.000 componentes en cada batallón , una unidad de francotiradores, un escuadrón de caballería motorizada y una unidad de fuerzas especiales, lo cual «luce completamente desproporcionado», indicó.

Cada vez menos recursos

Mientras tanto, los recursos de la Policía Nacional y la Policía Judicial son insuficientes. «Una mayor inversión y eficacia en el patrullaje de las principales ciudades del país cambiaría el destino de miles de personas que lamentablemente pierden la vida producto de la inseguridad. Sin embargo, cada vez hay menos recursos para ello», criticó la analista en cuestiones de seguridad.

Control Ciudadano apuntó que la Asamblea Nacional tiene plenas facultades para interpelar al ministro de Defensa, general Vladimir Padrino , sobre este asunto y exigirle los criterios para que se amplíe el tamaño del organismo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación