Maduro acusa de terrorismo al director de la ONG que lo señala por amparar a la guerrilla colombiana

Tras casi 36 horas desaparecido, Javier Tarazona fue enviado a Caracas donde se le dictó privativa de libertad

Nicolás Maduro AFP

Ymarú Rojas

El régimen de Nicolás Maduro ha dictado privativa de libertad contra el director de la ONG FundaRedes que durante años ha acusado al chavismo de amparar a los grupos guerrilleros colombianos que hacen vida en zonas fronterizas en Venezuela. Tras casi 36 horas de denuncias por la desaparición forzada de Javier Tarazona, y tres miembros de su equipo, un tribunal con competencia en Terrorismo ubicado en Caracas, ha acusado este sábado a los cuatro activistas dedicados a la protección y defensa de los derechos humanos de instigación al odio, traición a la patria y terrorismo. Cargos que imputa el régimen chavista a quienes denuncian irregularidades y vincula a la cúpula chavista.

Tarazona quedó detenido la mañana de este viernes, junto con Omar de Dios García, coordinador de FundaRedes en Falcón; el profesor Jhonny Romero, director de MayDay Cofavic; y el activista y fundador de la organización José Rafael Tarazona, cuando acudieron a la Fiscalía con sede en el estado Falcón (al noroeste de Venezuela) para denunciar que estaban siendo acosados por funcionarios de seguridad y por sujetos no identificados.

Los funcionarios del Servicio Bolivariana de Inteligencia Nacional (Sebin) hicieron la detención, haciendo que las cuatro personas quedaran incomunicadas con sus familiares y sin posibilidad de llamar a su defensa. Tarazona, quien es además docente universitario, ha denunciado en los últimos años la entrada de miembros de la guerrilla colombiana a Venezuela y siguió de cerca el conflicto armado que se produjo en el estado Apure, fronterizo con Colombia, a mediados de marzo. En varias ocasiones, la ONG ha dicho que el régimen de Maduro ha prestado apoyo a estos grupos irregulares en territorio venezolano.

El miércoles pasado, Tarazona pidió en la Fiscalía en Caracas que se abriera una investigación al exministro de Interiores y exgobernador del estado Guárico (centro), Ramón Rodríguez Chacín, así como también a su esposa Carola de Rodríguez, por supuestos vínculos con la guerrilla colombiana del ELN. El director de FundaRedes denunció además la supuesta participación del alcalde del municipio Páez del estado Apure, José María Romero, en una operación de 'La Segunda Marquetalia', uno de los grupos disidentes de las FARC, y del ELN en Venezuela. También dijo que el Ministerio Público debe investigar a la alcaldía de Apure por estar usando su sede «como epicentro de operaciones con cabecillas del ELN y de las FARC».

Llamadas a la comunidad internacional

Distintas organizaciones no gubernamentales y activistas que defienden los derechos humanos en Venezuela se concentraron la mañana de este sábado en las adyacencias de la sede del Sebin, en Caracas, para denunciar la desaparición de los cuatros activistas, que ocurrió a las 9:00 de la mañana del viernes (hora local), y han exigido su libertad inmediata. A través de las redes sociales, las instituciones sin fines de lucro han realizado una campaña masiva para denunciar la detención arbitraria y han responsabilizado al Director del Sebin, Gustavo González López; al ministro de Defensa, Vladimir Padrino López; a la ministra de Interiores, Carmen Mélendez, y al fiscal general, Tarek William Saab, por la integridad de los hombres.

Provea, que también protege los derechos humanos en el país, pidió a través de Twitter al equipo de la Alta Comisionada de la Organización de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, «que realice gestiones para la liberación» de los hombres. «Solicitamos a la @CIDH y a @Almagro_OEA2015 que se pronuncien y exijan su libertad». Del mismo modo, alertaron que en Venezuela se mantiene «el patrón de persecución a la disidencia y activistas de derechos humanos».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación