Maduro acusa a Borges de viajar a EE.UU. para desestabilizar a Venezuela

El presidente de Venezuela responsabiliza también al líder y jefe de la MUD del «odio fascista» y persecución nacional e internacional contra chavistas

Nicolás Maduro aprobó un nuevo decreto de «estado de excepción y emergencia económica» EFE

EFE

El jefe de Estado de Venezuela, Nicolás Maduro, responsabilizó este martes al presidente del Parlamento, Julio Borges, del «odio fascista» y persecución nacional e internacional contra chavistas y lo acusó de viajar a Estados Unidos a «convalidar» planes desestabilizadores contra su país.

«Yo hago responsable a Julio Borges , líder y jefe de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD, alianza opositora) por todos los desmanes, por toda la violencia, toda la insurgencia armada, todo el odio fascista, toda la persecución y la división que están generando a nivel nacional y en algunos lugares del mundo contra venezolanos de bien», dijo. El gobernante hizo la declaración desde un consejo de ministros en el palacio presidencial de Miraflores en el que mencionó algunos casos de «persecuciones» a chavistas en otros países por parte de opositores.

Comentó que Borges fue a Estados Unidos hace algunos días y señaló que el diputado «ha asumido la convocatoria y el llamado a insurgencia » en su país en ese escenario internacional pues, aseguró, «sostuvo reuniones con los más altos representantes encargados del aparato militar de los EEUU».

«Fue a convalidar los planes de agresión interna y externa contra nuestra patria (...) lo hago responsable ante la historia, ante la ley y ante el pueblo de todos los desmanes, de toda la violencia y de todos los planes de agresión internos y externos que en este momento es sometida Venezuela», dijo.

Señaló, sin embargo, que «pese a algunos focos terroristas dirigidos por la MUD con apoyo del paramilitarismo colombiano» y financiación «imperial del norte» , Venezuela «sigue en paz».

Las acusaciones de Maduro en contra de Borges no son nuevas y en esta oportunidad se producen mientras en el país se desarrolla una ola de protestas antigubernamentales que ya tienen 46 días y que con frecuencia han sido reprimidas y han desembocado en violencia y han dejado 43 muertos y cientos de heridos y detenidos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación