Maduro acusa a las bandas «paramilitarizadas» del asesinato del general Velázquez

El presidente de Venezuela también ha asegurado, desde un acto homenaje junto a militares, que esa muerte forma parte de un plan desestabilizador contra su Gobierno

El ministro venezolano de Defensa estrecha la mano del presidente Maduro en Caracas REUTERS

EFE

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro , ha afirmado este martes que el mayor general Felix Velázquez, asesinado el pasado sábado, fue víctima de una banda criminal «paramilitarizada» que operaba en la policía del municipio caraqueño de Chacao y que ya han sido capturadas cuatro personas por el homicidio.

Maduro también ha asegurado , desde un acto con militares en homenaje a Velázquez, que este asesinato forma parte de un plan desestabilizador contra su Gobierno en el que hay «fuerzas imperiales» involucradas por lo que llamó a la unión del pueblo a levantarse «contra el intervencionismo extranjero imperialista» . «No al intervencionismo, no al injerencismo, no a la OEA (Organización de Estados Americanos), fuera la OEA de Venezuela y de América», ha exclamado aunque no ha explicado por qué trajo a colación al organismo internacional. Además, ha explicado que en la sede de la Policía de Chacao funcionan «centros de crimen» que son «centros de conspiración y son centros donde se articula la logística y las operaciones de las bandas criminales paramilitarizadas».

Maduro se ha preguntado hasta qué punto el alcalde de Chacao, el opositor Ramón Muchacho, está enterado de esta supuesta situación delictiva en el cuerpo policial de su municipio. Ha afirmado que el lunes, en el marco del decreto de emergencia económica y estado de excepción que dictó el pasado 19 de mayo, dio la orden de allanar la sede de la Policía de Chacao y designar una nueva directiva «en situación de intervención» y que ya se han encontrado pruebas que vinculan a funcionarios con asesinatos de chavistas . «No voy a adelantar información porque estamos concluyendo parte de la investigación esclareciendo definitivamente unos de los asesinatos vinculados también a una personalidad muy importante del movimiento bolivariano del chavismo», dijo con respecto a lo hallado en la sede policial.

Maduro ha señalado, además, que presuntamente se ha descubierto un «vínculo estrecho» y «diario» entre el director y el subdirector de la Policía de Chacao «con la embajada de los Estados Unidos» en Venezuela . Ha indicado que esta misma metodología que se usó para asesinar al mayor general fue la que empleó para asesinar al diputado chavista Robert Serra en octubre de 2014 cuando también culpó a bandas paramilitares y al expresidente colombiano Álvaro Uribe por el crimen. «Estamos enfrentados a una modalidad de la guerra no convencional que es el surgimiento de las bandas criminales paramilitarizadas y todo el Estado, todo el país, tiene que activarse en un plan especial», ha señalado.

En este sentido ha anunciado que su Gobierno, junto a los gobernadores y alcaldes chavistas, prepara una gran jornada de la llamada Operación Liberación del Pueblo (OLP) para atacar a las bandas «paramilitarizadas», un plan que activó el año pasado para hacer frente a las bandas criminales . Ha indicado que gracias a las OLP que se han hecho recientemente y en los que han caído abatidos poderosos delincuentes se ha descubierto que a estos criminales «les pagan en dólares, en droga» y tienen «listas para asesinar líderes populares chavistas, líderes militares, jefes policiales o funcionarios policiales». Todo ello, ha asegurado, con el fin de desestabilizar el país y generar descontento en la población contra su Gobierno.

Maduro también ha señalado que desde que se enteró de la muerte de Velázquez no tuvo dudas de que se trataba de un asesinato por encargo pues «lo seleccionaron como objetivo porque se puso al frente con su moral y su fuerza espiritual» de proyectos que forman parte de la «revolución» que encabeza. «Querían mandar un mensaje, a los que son leales (a su Gobierno) les pasa esto», ha concluido.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación