Macron y Putin muestran sus diferencias sobre Irán, Siria y Ucrania
El encuentro entre los dos líderes en Rusia fue tan cordial como poco fructífero
A juzgar por las declaraciones hechas durante la rueda de prensa conjunta por el presidente ruso, Vladímir Putin , y su homólogo francés, Emmanuel Macron , este jueves en San Petersburgo entre ambos hubo un intenso intercambio de puntos de vista sobre Irán , Siria y Ucrania , pero cada uno se mantuvo en sus posiciones.
Hubo coincidencia, eso sí, en cuanto a Corea del Norte , en la necesidad de que, tras la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump , de cancelar su encuentro con el líder norcoreano , Kim Jong-un , ambas partes «continúen el diálogo» con el objetico de distender completamente la situación en la península coreana.
Putin lamentó el paso dado por Trump señalando que «esperaba que la cumbre hubiera sido el primer paso para desnuclearizar la península coreana». Según sus palabras, Kim Jong-un «cumplió con todo lo que prometió (...) ha desmantelado el polígono de pruebas atómicas».
En cuanto a Irán, los dos presidentes se mostraron favorables a conservar el acuerdo nuclear de julio de 2015, en contra de la decisión tomada por Trump de abandonarlo . Pero Macron habló de la necesidad de «complementarlo» para limitar el desarrollo de misiles balísticos y lograr el compromiso de Teherán de que no se inmiscuirá en los asuntos de sus vecinos, en referencia a Siria. Putin, por su parte, insistió en que el tratado debe quedar como esta, ya que Irán no aceptará su revisión. «Las consecuencias de que el acuerdo acabe invalidado pueden ser terribles», añadió el jefe del Kremlin.
Ambos también coincidieron en que hay que relanzar el proceso de paz en Siria y conseguir que la delegación del Gobierno de Assad acuda a las negociaciones de Ginebra. Macron mostró una vez más la preocupación del uso de armas químicas y abogó por la creación de un mecanismo, coordinado con Rusia, que permita determinar quién las emplea.
En relación con la guerra en el este de Ucrania , los dos jefe de Estado volvieron a llamar a la aplicación completa de los acuerdos de paz de Minsk, firmados en febrero de 2015, pero ayer no lograron consensuar una fecha para la próxima reunión del Cuarteto de Normandía (Alemania, Francia, Rusia y Ucrania). en la que deberá discutirse la posibilidad de desplegar una fuerza de paz. Hablaron también de cooperar conjuntamente en la lucha contra la piratería informática y los ciberataques.
Este es el primer viaje a Rusia de Macron en calidad de presidente, que acude en compañía de su esposa Brigitte. Putin los recibió ayer a las puertas del Palacio de Constantino, pero antes de proponerles pasar al interior, les emplazó a dar un paseo para mostrarles los hermosos jardines del entorno y el canal que desemboca en Golfo de Finlandia. Durante el banquete se sirvió la típica sopa de remolacha, el sabroso borsch, panqueques con caviar, cangrejo de Kamchaktka, esturión y venado. Todos regado con
Vinos de Chardonnay y Merlot
Putin y Macron intervendrán este viernes en la sesión plenaria del Foro Económico Internacional de San Petersburgo. El presidente galo tiene además previsto acudir al cementerio Piskariov para hacer una ofrenda floral a los caídos del terrible bloqueo al que fue sometida Leningrado por los alemanes en el curso de la II Guerra Mundial.
Putin se reunió también con la directora del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde .
Noticias relacionadas