Macron y Le Pen: dos programas enfrentados para el futuro de Francia y de Europa

En las próximas dos semanas, los dos candidatos a la Presidencia deberán sumar apoyos con dos proyectos de gobierno muy diferentes. ¿En qué se parecen y en qué se diferencia en el terreno económico, político o social?

La caída libre de los partidos que construyeron la V República

REUTERS | Vídeo: Atlas

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En la segunda y decisiva vuelta, el domingo 24 de abril, los franceses deberán elegir entre los dos vencedores de la primera vuelta, Emmanuel Macron y Marine Le Pen , que tienen programas diametralmente opuestos en el terreno político, económico, social, cultural y diplomático, dos alternativas enfrentadas sobre el futuro de Francia y el futuro de Europa.

Terreno político

Macron (La Repúblique en Marche!). Propone la unión, cohabitación o colaboración de todas las familias moderadas: conservadores, liberales, centristas, independientes, socialdemócratas, respetando las instituciones y los modelos electorales del sistema político de la V República.

Le Pen (Agrupación Nacional) . Propone dos modificaciones radicales: cambiar el modelo electoral, para favorecer la entrada en el Parlamento (Asamblea Nacional y Senado) de pequeños partidos, y recurrir al referéndum «más a menudo… La sustitución del voto mayoritario por una elección «proporcional abierta» cambiaría uno de los pilares institucionales de Francia, complicado por la utilización «frecuente» del referéndum.

Terreno económico

Macron. Propone inversiones masivas en sectores estratégicos, reducción de los impuestos de las empresas y las familias, afirmación de la doble soberanía industrial y comercial de Francia y Europa, a través del mercado único.

Le Pen. Propone la «defensa del patriotismo económico, reforzando el control de nuestras fronteras, dentro y fuera de la UE», «defensa» de los sectores productivos a través de una política de «privilegio» para los productos nacionales, en detrimento de la libre competencia europea e internacional.

Terreno social

Macron. Liga la prosperidad a la producción de riqueza. Propone la creación de programas de inserción laboral de los jóvenes, invirtiendo en educación; aumentar las primas anuales, ligadas a la productividad.

Le Pen. Hace promesas genéricas sobre poder adquisitivo, sin precisar de dónde saldrá el dinero. Propone subvencionar con cargo a los presupuestos del Estado todo tipo de ayudas. Espera que su «patriotismo económico» elimine la «competencia desleal», favoreciendo el incremento de los salarios y ayudas sociales.

Inmigración y multiculturalismo

Macron. Propone reformar la Política de seguridad interior europea del espacio Schengen, para controlar mejor las fronteras en el marco de la UE. Y combatir policial y judicialmente el 'separatismo islamista', siguiendo su política de cierre de mezquitas sospechosas de radicalización.

Le Pen. Propone «tolerancia cero» en materia de inmigración, «expulsiones masivas», suspensión «drástica» de las ayudas sociales, suspensión de las legislaciones en materia de acceso a la nacionalidad, «protección de nuestro modo de vida con más rigor policial».

Terreno diplomático

Macron. Es un aliado fiel de la UE, la Alianza Atlántica y su organización militar, la OTAN. Macron propone afirmar la «soberanía europea» en materia de seguridad y defensa, poniendo el arma nuclear francesa al servicio de Europa. Ante el intento de invasión rusa de Ucrania, Macron advirtió a Putin que «Francia también es una potencia nuclear».

Le Pen. Defendía hace cinco años el 'frexit' (la salida de Francia de la UE), sustituido, hoy, por la supremacía del derecho e intereses nacionales sobre el derecho, instituciones y tratados europeos. También «una política de equilibrio entre los grandes bloques», entre Rusia y la OTAN. Desde hace años, Le Pen ha sido financiada por Vladímir Putin, que la ha recibido en varias ocasiones, en el Kremlin, presentada como «mujer de Estado, con mucho futuro».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación