Macron y Merkel, impotentes ante la ofensiva militar turca

El jefe de Estado francés y la canciller alemana denunciaron el riesgo de «una situación humanitaria insostenible»

Angela Merkel se encuentra con Emmanuel Macron en el palacio del Elíseo EP

Tres días antes del Consejo de ministros franco-alemán que debe celebrarse en Toulouse, el próximo miércoles, Angela Merkel y Emmanuel Macron decidieron el domingo lanzar un llamamiento solemne a Turquía, pidiéndole que ponga fin a su ofensiva militar , denunciando el riesgo de «una situación humanitaria insostenible».

Advertencia solemne, puramente verbal: ningún Estado europeo tiene la capacidad militar ni la determinación diplomática imprescindibles para presionar al Gobierno turco, más allá de la más voluntariosa gesticulación retórica.

Tras su cena de trabajo con la canciller alemana, consagrada a las distintas crisis europeas (comisión, Brexit, etcétera) e internacionales (Siria, Turquía, etcétera), Emmanuel Macron reunió la mañana del lunes un consejo ministerial restringido , consagrado a temas de seguridad y defensa, para evaluar riesgos y posibilidades de prevención.

Desde la óptica francesa, la ofensiva turca agrava dos riesgos inquietantes: destrucción del tradicional y abandonado aliado kurdo; «reactivación» de las amenazas terroristas islámica.

Francia es uno de los objetivos estratégicos del yihadismo internacional, con una «base nacional» siempre inquietante. Ante la ofensiva militar turca, Francia se prepara a tomar discretas medidas de seguridad nacionales.

Conversación telefónica con Erdogan

Merkel, por su parte, mantuvo ayer domingo una conversación de hora y media con el presidente turco , Recep Tayyip Erdogan, a quien pidió poner fin de «inmediato a la ofensiva militar turca» en el norte de Siria. La canciller alemana reincidió en París en los «justificados intereses de seguridad de Turquía» pero dijo que hay razones humanitarias para no mantener la presión contra los kurdos.

En la conversación telefónica, Merkel ha instado a Erdogan a detener inmediatamente la ofensiva en el noreste de Siria, y le ha advertido que ésta podría favorecer la desestabilización de la región y un resurgimiento del grupo yihadista Daesh. La canciller «habló a favor de una interrupción inmediata de la operación militar», informa la oficina de la canciller, recordando que la operación podría forzar a gran parte de la población a abandonar sus hogares , lo que supondría un riesgo «de desestabilización en la región y de un resurgimiento del Daesh».

Los partidos que forman parte de la gran coalición de gobierno de Berlín has respaldado públicamente que Alemania y Francia hayan anunciado conjuntamente la interrupción de la venta de armas a Turquía por su ofensiva en Siria contra las Unidades de Protección Popular (YPG).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación