Macron rinde homenaje a los trece militares muertos en Mali
El presidente recordó que los solddos «murieron en operación por Francia, por la protección de los pueblos del Sahel»
Emmanuel Macron ha presidido en el Hotel de los Inválidos, donde se encuentra la tumba de Napoleón, las honras fúnebres de los trece soldados muertos la semana pasada en Malí, caídos durante una operación anti yihadista, en el marco de una guerra anti terrorista islámica de carácter estratégico para la seguridad de África y Europa.
Noticias relacionadas
En nombre de la Nación, el presidente Macron comenzó su discurso solemne afirmando: «En ocasiones, la libertad se paga con el derramamiento de sangre . Nuestros soldados dieron su vida por nuestra libertad. Se comportaron como héroes con quieres estaremos eternamente en deuda».
Los expresidente Nicolas Sarkozy y François Hollande participaron como espectadores en un ceremonia celebrada en el patio de honor de los Inválidos, uno de los lugares simbólico de la más alta importancia en la historia de Francia.
Ante trece ataúdes, cubiertos con la bandera nacional, el jefe del Estado y representantes de todos los ejércitos, la Asamblea Nacional, el Senado, el Gobierno y la oposición, Macron confirió al heroísmo de los soldados muertos la condición de matriz cultural de la nación: «Murieron silenciosamente, cumpliendo con su deber, como hombres prestos a dar su vida para proteger a los pueblos y las libertades. Son un ejemplo vivo que une a toda la nación».
Cuando Francia es víctima de ataques de angustia social muy profunda (movimientos de protesta social, huelgas, manifestaciones, suicidio de agricultores, etcétera), la presencia militar en el extranjero sigue estando apoyada por una mayoría social muy amplia: el 58 por ciento de los franceses apoyan la presencia de más de 4.500 soldados en Mali, en el marco de la operación «Barkhane», concebida como «escudo» contra la expansión subversiva y yihadista islámica en la región sahariana de Sahel, tan extensa como toda Europa.