Macron rinde homenaje nacional a Giscard

El actual presidente de Francia ha recordado algunos de sus logros como el voto a los 18 años, el divorcio por acuerdo mutuo, la despenalización del aborto y el reconocimiento de los derechos de los minusválidos

Emmanuel Macron y Giscard d'Estaing, en un acto conmemorativo de la V República francesa AFP

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Emmanuel Macron , presidente de la República, rindió la noche del miércoles un emotivo homenaje nacional a Valery Giscard d’Estaing (VGD), retransmitido, en directo, por todas las cadenas de radio y televisión, presentado como una «figura central de la historia de Francia, cuya modernización realizó a un ritmo sin precedentes».

Con rarísima unanimidad , toda la clase política (con la excepción de las extremas izquierdas y derechas) rindió homenajes continuos durante todo el miércoles.

Veinte horas después del anuncio de la defunción de Giscard, la noche del martes, el presidente Macron consideró indispensable hacer un balance de Estado de su vida y su obra.

«Si somos más libres y solidarios, se lo debemos a él», afirmó Macron, para subrayar sus grandes reformas sociales : voto a los 18 años, divorcio por acuerdo mutuo, despenalización del aborto, reconocimiento de los derechos de los minusválidos, afirmación del puesto de la mujer en la vida social, política, económica y empresarial.

«Si el mundo puede organizarse mejor, para afrontar los grandes desafíos de nuestro tiempo se debe en mucha medida a su trabajo», continuó Macron, recordando los pilares de su acción diplomática europea e internacional: organización del G5 (embrión del actual G2), elección del Parlamento Europeo a través del sufragio universal, nuevas relaciones del Consejo europeo en la gestión de la UE, creación del Sistema Monetario Europeo (matriz del euro).

Ante esa dimensión internacional del legado de Giscard, Macron anunció un acontecimiento continental. El próximo 2 de febrero, coincidiendo con la fecha de su nacimiento, el Parlamento Europeo rendirá a Giscard un gran homenaje continental , en tanto que es uno de los «padres» de la construcción política de Europa.

En su homenaje personal y nacional, Macron recordó otras dimensiones significativas de la vida íntima de Giscard: «A los 18 años, no vaciló en interrumpir sus brillantes estudios para enrolarse en la resistencia y hacer pasar el destino de Francia por encima de su destino personal. Tomó parte en la liberación de París con las armas en la mano, integrado en el Primer ejército francés, destacando por un coraje que le valió la Cruz de guerra».

El presidente de la República no olvidó otras dimensión particular de Giscard, como «hombre de letras», «un enamorado de nuestra lengua capaz de citar de memoria a Baudelaire para comentar nuestra realidad histórica e inmediata».

Sugerencias de renombrar un museo en su honor

«Su mandato presidencial marcó nuestras vidas y el destino de nuestra nación. Su modernidad está llamada a perdurar», concluyó Macron, destacando estos últimos deseos familiares y gubernamentales: «Por pudor, el presidente Giscard no deseó homenajes nacionales. Sus honras fúnebres se celebrarán el sábado en Authon (Loir-et-Cher), en la más estricta intimidad por deseo de la familia. El Estado le rendirá homenaje el próximo día 9, declarado día de duelo nacional. Los franceses que lo deseen podrán recordarlo, por escrito, en todas las alcaldías de Francia y en el Museo de Orsay ».

Ha comenzado a circular una petición, sugiriendo a Emmanuel Macron que cambie el nombre del Museo de Orsay, consagrado esencialmente a la pintura impresionista, para darle el nombre de Valery Giscard d’Estaing. Ese museo se construyó en la antigua estación ferroviaria de Orsay, desde donde José Martínez Ruiz, Azorín , uno de los patriarcas de la prosa española contemporánea, escribió algunas crónicas como enviado especial de ABC durante la Primera guerra mundial (1914 - 1919).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación