Macron presenta los presupuestos del estado francés para 2018

Los presupuestos, aprobados en consejo de ministros este miercoles, prevén terminar 2017 con un crecimiento del 1,1 % del PIB

El presidente francés, Enmanuel Macron AFP

JUAN PEDRO QUIÑONERO

Los presupuestos del estado para 2018, los primeros de la presidencia de Emmanuel Macron , son moderadamente «liberales» y pretenden relanzar la economía recortando tímidamente el gasto público, bajando ligeramente los impuestos, anunciando un plan de inversiones «estratégicas».

En el terreno de las previsiones macro económicas, los presupuestos aprobados en el consejo de ministros del miércoles 27 prevén terminar 2017 con un crecimiento del 1,1 % del PIB, con un crecimiento del 1,7 % del PIB para el 2018, 2019 y 2020. Prudente, Macron espera para Francia un crecimiento muy inferior al crecimiento de España, superior al 3 % del PIB.

Francia seguirá viviendo parcialmente a crédito: la deuda pública, equivalente al 96,3 % del PIB, este año, crecerá hasta el 96,8 % el año próximo.

El presidente Macron anuncia 15.000 millones de euros de recortes, el año que viene. Sin embargo, el recorte del gasto tendrá como contra partida un plan de inversiones de 57.000 millones de euros, durante el próximo quinquenio.

El déficit público, equivalente al 3,4 % del PIB, este año, pudiera ser del 2,9 % el 2018. Sin embargo, el gasto público no disminuirá de manera tan «llamativa», para decrecer entre el 55,1 % del PIB, este año, al 54 % del PIB el 2018.

La presión fiscal debiera reducirse en unos 10.300 millones de euros. Parte de esa reducción de impuestos estará «pagada» por los impuestos locales y regionales, recortando los ingresos fiscales de alcaldías y gobiernos regionales. Empresas y particulares debieran beneficiarse de una reducción de 6.600 millones de euros.

Un 80 % de las familias francesas debieran beneficiarse, el 2018, de una baja de los impuestos locales, municipales. El impuesto de las grandes fortunas será modificado, para privilegiar la imposición de los patrimonios inmobiliarios, intentando favorecer la inversión en la economía empresarial.

Familias modestas y de clase media, pequeños empresarios, debieran beneficiarse de una imposición fiscal más baja, en unos términos que irán precisándose más adelante.

Entre los «perdedores» en los nuevos presupuestos del Estado se encuentra municipios y regiones: los créditos consagrados a la «cohesión de los territorios» serán recortados significativamente. Defensa y educación serán los principales «beneficiarios».

Bruno Le Maire, ministro de la economía , ex candidato al liderazgo de Los Republicanos (LR, derecha tradicional), el partido de Nicolas Sarkozy , comenta de este modo los primeros presupuestos de la presidencia Macron: «Bajamos la fiscalidad que pesa sobre el capital para liberar la capacidad de crecimiento de las empresas francesas. Antes de redistribuir riqueza, hay que producirla». Gérard Darmann, ex portavoz oficial de Nicolas Sarkozy , ministro del presupuesto de Macron, añade: «Presentamos unos presupuestos destinados a mejorar el poder adquisitivos de los franceses».

Macron presenta los presupuestos del estado francés para 2018

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación