Macron pide a Putin que hable con Zelenski para frenar la invasión

El presidente galo transmitió a su homólogo ruso el mensaje del líder ucraniano de posibilitar un alto al fuego sin éxito

Qué es la ley marcial decretada en Ucrania tras el ataque de Rusia

Putin toma Ucrania a sangre y fuego

Sigue el conflicto Ucrania-Rusia, en directo

Vídeo: Los líderes de la UE escalonan sus sanciones contra Rusia EP

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El presidente francés, Emmanuel Macron ha lamentado la «duplicidad» de Vladímir Putin, pero considera posible y necesario mantener un contacto telefónico «permanente» con el dirigente ruso. El mandatario galo dijo que tuvo una conversación rápida con Putin y le transmitió el mensaje del líder ucraniano, Volodímir Zelenski, para detener la lucha, aunque no pareció tener mucho efecto en el presidente ruso.

Tras la cumbre europea de Bruselas, Macron, actual presidente del Consejo de Europa, intentó explicar su posición en estos términos: «Condenando y confirmando la imperiosa necesidad de sancionar el comportamiento militarista de Putin, creo que es mi responsabilidad seguir actuando, para dejar abierto el camino a un posible cese de las hostilidades cuando se reúnan las condiciones».

A pesar de ese gesto de aparente «buena voluntad», Macron no se hace muchas ilusiones, consciente de las mentiras y engaños de Putin, denunciados con precisión verbal: «Hubo y hay duplicidad del presidente ruso. Putin decidió ir a la guerra de manera calculada, deliberada y consciente, cuando fingía que podíamos negociar la paz ».

El presidente francés ha dejado a su ministro de Asuntos Exteriores, Jean-Yves Le Drian, responder a las amenazas de Putin de chantaje nuclear, con esta declaración: «Putin es un dictador y debiera comprender que la Alianza Atlántica también es una alianza nuclear ». Al principio de su mandato presidencia, Macron propuso a Alemania poner el arsenal atómico francés al servicio de la seguridad común, europea.

Francia afirma que Zelenski está en peligro

Le Drian, aseguró este viernes que la seguridad personal del presidente ucraniano, está «en peligro» y ofreció la ayuda de su país «si fuera necesario». El jefe de la diplomacia gala señaló en la radio France Inter que hay preocupación por la seguridad de Moldavia y Georgia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación