Macron, intermediario entre Xi Jinping y Olaf Scholz
El objetivo de estas conversaciones paralelas ha sido articular posiciones «convergentes». El líder chino habría «confesado» al presidente francés su «pena», pidiendo «la mayor moderación posible»
Emmanuel Macron ha sostenido la mañana del martes dos conversaciones paralelas con Xi Jinping, presidente chino, y Olaf Scholz, canciller alemán, intentado articular posiciones «convergentes».
Xi Jinping habría «confesado» al presidente francés su «pena», pidiendo «la mayor moderación posible». Ambivalencia o duplicidad china, que sigue «comprendiendo» la posición de Vladimir Putin.
Tras intentar alguna forma de «medicación» china ante Moscú, Macron ha intentado armonizar con el canciller de Alemania una posición común o convergente en materia energética, ante el inmenso problema de la dependencia europea, alemana, en particular, del gas ruso.
El 75 por ciento de la energía consumida en Francia es de origen nuclear, de ahí la menor dependencia francesa. Pero, en tanto que presidente en funciones de la Unión Europea, Macron debe intentar conseguir una posición común en materia energética . Barbara Pompili, ministra francesa de la transición energética, se entrevistará el jueves en Washington con la secretaria norteamericana de la Energía.
Noticias relacionadas