Macron quiere seguir negociando con Rusia al margen de EE.UU.

Visita protocolaria de la presidenta de la Comisión que apoya el deseo del líder francés

El presidente francés Emmanuel Macron habla con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, luego de su reunión en el Palacio Presidencial del Elíseo AFP

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El presidente francés Emmanuel Macron ha insistido en mantener abiertos los canales de comunicación con Rusia a pesar de que se acumulan las tensiones que se acumulan en la frontera oriental de la UE. Al término de la primera reunión protocolaria en París del semestre de la presidencia francesa con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen , Macrón insistió en que Francia mantendrá más conversaciones con Rusia sobre asuntos específicos como Ucrania.

«Francia sigue interactuando con Rusia. Yo mismo he tenido dos teleconferencias muy largas con el presidente Putin en las últimas semanas y tendré más en los próximos días», dijo. Según el presidente francés, «dialogar no significa conceder, sino explicar nuestros desacuerdos y mirar al futuro. Nosotros necesitamos hablar con Rusia porque es un elemento inevitable de nuestra arquitectura de seguridad».

Macron y Von der Leyen propusieron volver a usar el llamado «formato Normandía» (Francia, Alemania, Ucrania y Rusia). En cuanto a la situación actual en la que Rusia privilegia el diálogo bilateral con Estados Unidos, el presidente francés dijo que no se opone a ello. «Es bueno que haya discusiones entre Rusia y Estados Unidos , eso es importante, y me contenta que haya una buena coordinación entre Washington y Moscú incluso si esos intercambios se refieren a Ucrania, porque no significa que estén tratando la arquitectura de seguridad europea que es algo que tenemos que hacer nosotros, con nuestros aliados de la OTAN y con nuestros vecinos porque es nuestra visión de la arquitectura de seguridad.

Respecto a Ucrania, Von der Leyen dijo que cualquier solución debe pasar por Europa. La UE está presente ayudando a Ucrania y somos indispensables en su seguridad energética. Hemos impuesto sanciones a Rusia por su agresión , eso son hechos. Además, los países de la UE son mayoría en la OTAN y la OTAN es crucial. Pero también es necesario reflexionar sobre la arquitectura de la seguridad europea, lo vamos a poner sobre la mesa y discutirlo juntos, porque no habrá solución sin Europa.

La Europa de la defensa es una de las prioridades del semestre de presidencia francesa que se inicia ahora.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación