Macron se benefició de rebajas en los gastos de campaña, según la prensa francesa
La radio destacó en su investigación el trato de favor dado al candidato Macron por el empresario Jean-Marc Dumontet, conocido por su afinidad con el político
![El presidente francés, Emmanuel Macron](https://s1.abcstatics.com/media/internacional/2018/06/07/macron-presidente-kkyD--1248x698@abc.jpg)
Banquero de negocios, antes que presidente de la República, Emmanuel Macron pudo poner al servicio de la financiación su victoriosa campaña presidencial de la primavera del 2017 su «saber hacer» más eficaz para beneficiarse de un largo rosario de «gangas» , tan perfectamente legales como presuntamente equívocas.
Las cuentas de la campaña presidencial del 2017 fueron escrutadas y verificadas, en su día, por la muy oficial Comisión nacional de cuentas de campaña y financiación política (CNCCFP), que publicó su «visto bueno» el pasado mes de febrero, sin descubrir ninguna anomalía ni ilegalidad particular en las cuentas financieras de la campaña electoral del presidente Macron.
Hecha pública tal «sentencia», la publicación de esas mismas cuentas es objeto de numerosos análisis políticos, ideológicos y paralelos a la realidad contable de las cuentas escrutadas por la CNCCFP.
Mediapart (medio online de extrema izquierda) fue el primero en subrayar « dudas» y «reservas ». En la estela de tales observaciones, otros medios, como la emisora France Info y el vespertino Le Monde, vuelven a la carga, afirmando que el candidato Macron pudo beneficiarse de un «trato de favor» de muchas empresas que ofrecieron sus servicios, alquilaron sus locales y ofrecieron servicios a un precio aparentemente bajo, a su juicio.
Mediapart estima que varias salas de conciertos ofrecieron al candidato Emmanuel Macron precios muy por debajo de los habituales.
La ciudad de Arras, la parisina Maison de la Mutialité, varias empresas de alquiler de barcazas, en Lyon y París, Nation Builder (prestación servicios informáticos), habrían facturado al equipo de Emmanuel Macron servicios a un precio muy modesto.
El Elíseo ha respondido a todas esas alegaciones subrayando que las cuentas de la campaña presidencial de Emmanuel Macron habían sido validadas por la CNCCFP.
Salvo que haya imprevistas revelaciones espectaculares, las «reservas» y «revelaciones» de Mediapart, Le Monde y France Info corren el riesgo de perderse en un laberinto empresarial que el antiguo banquero de negocios conoce con la eficacia profesional de quien salvó de la bancarrota a un grupo periodístico español que tenía una deuda superior a los 6.000 millones de euros, que el joven y audaz técnico de la Banca Rothschild consiguió “reestructurar” con impecable eficacia.
Noticias relacionadas