Macron, aislado en La Lanterne con tos, cansancio y fiebre
Su mujer, Brigitte, que ha dado negativo, seguirá la evolución de su esposo por teléfono y videoconferencia desde el Elíseo.
![Macron ha dado positivo en coronavirus](https://s1.abcstatics.com/media/internacional/2020/12/18/macron-positivo-covid-k3qE--1248x698@abc.jpg)
Emmanuel Macron decidió el jueves alejarse del Elíseo e instalarse en el pabellón de caza de La Lanterne, anexo al complejo arquitectónico de Versalles, tras dispararse las alarmas nacionales e internacionales sobre su estado de su salud, positivo al Covid-19. El presidente fráncés abandonó la noche del jueves la residencia oficial del jefe Estado, en París, para recluirse durante varios días en la residencia de «recreo» o «fines de semana» donde celebró sus 40 años, en La Lanterne, donde los reyes de Francia celebraban fiestas íntimas.
Macron abandonó el Elíseo con mucho pero discreto acompañamiento, encabezado por el doctor Jean-Christophe Perrochon, médico en jefe de la presidencia de la República, al frente de un número impreciso de médicos y enfermeras que seguirán al jefe del Estado a toda hora. Las fuentes del Elíseo precisaron que el presidente tiene tos, fiebre y cansancio y pasará el periodo de cuarentena en la residencia oficial, mientras que su mujer, Brigitte, que ha dado negativo, seguirá la evolución de su esposo por teléfono y videoconferencia desde el Elíseo.
Según un portavoz oficial del Elíseo, Macron «continuará trabajando y podrá asegurar sus funciones, a distancia». Se trata de una situación inédita en la historia de la V República, que solo tiene precedentes dramáticos: la enfermedad de Waldenström Georges Pompidou y el cáncer de próstata de François Mitterrand.
Macron estará en La Lanterne varios días, hasta que su equipo médico lo considere oportuno, rodeado de un reducido número de colaboradores, técnicos y responsables del servicio.
En el terreno institucional, la discreción más absoluta coincide con las especulaciones más «descabelladas». Si Macron se restablece con rapidez, como se espera, la vida política nacional y las relaciones diplomáticas seguirán su curso normal. Si la salud del presidente fuese más frágil de lo esperado hay quienes especulan con un harto improbable «procedimiento de urgencia» , para asegurar la dirección del Estado es caso de «urgencia máxima».
Contagiado en Bruselas
En el terreno político, el positivo de Macron al Covid-19, comenzó por disparar las alarmas entre la clase política nacional y europea. La veintena de personalidades nacionales y europeas que se cruzaron con Macron, en dos grandes comidas y una cena , en el Elíseo, lunes, martes y miércoles pasado, se han apresurado a someterse a análisis de urgencia, o recluirse voluntariamente.
Por su parte, algunas fuentes oficiosas, próximas al Elíseo, estiman que Macron pudo ser contaminado en Bruselas, durante el último Consejo europeo, los días 10 y 11 d e este mismo mes de diciembre.
«Si el presidente se hubiese comportado con imprudencia, en Francia, se habría contaminado mucho antes», comenta una consejera presidencial que prefiere guardar el anonimato. A partir de ese convencimiento oficioso, algunos consejeros de la presidencia francesa estiman que Emmanuel Macron pudo quedar contaminado en Bruselas, durante o después de la última cumbre europea.
Noticias relacionadas