Lula crea un manual en cuatro idiomas para defender su inocencia ante el exterior

El Partido de los Trabajadores, en el que militan Lula y Rousseff, ha publicado su defensa del caso Pertrobas en inglés, español y francés además del portugués

Lula durante un acto con mujeres activistas el pasado 16 de agosto en Santo André, Brasil REUTERS

VERÓNICA GOYZUETA

Acorralado por las investigaciones del juez Sergio Moro, y menos popular que nunca, gracias a las noticias sobre sus probables vínculos con la corrupción de Petrobras durante su Gobierno (2003-2011), el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva está reforzando su estrategia de defensa hacia el exterior , donde sus argumentos han hecho más eco. El Partido de los Trabajadores (PT) lanzó el jueves un manual con el testimonio de defensa del expresidente en cuatro idiomas , portugués, inglés, español y francés .

El libreto complementa uná pagina web en que el exmandatario se defiende punto por punto de las denuncias, críticas y rumores que pesan sobre él y su familia. El texto apoya a su vez, la estrategia de sus abogados que llevaron su caso y el de la presidenta licenciada Dilma Rousseff a organismos internacionales como Naciones Unidas (ONU) y la Organización de Estados Americanos (OEA). La acción presentada al Comité de Derechos Humanos de la ONU, a finales de julio, acusa a Moro por abuso de poder y presenta a Lula como una víctima de la Operación Lavacoches - liderada por el juez-, que investiga la trama de corrupción de Petrobras , durante los años de Gobierno del PT.

En las investigaciones, que aún no han sido comprobadas, constan una paradisiaca casa de campo a una hora de São Paulo, y un penthouse en una playa de lujo en la misma ciudad. Los interrogatorios sobre Petrobras aún no han revelado nada concreto contra el expresidente.

«Mientras tratan de encontrar un crimen, cualquiera, para condenar a Lula en los tribunales, adversarios del mayor líder político de Brasil promueven un juicio por los medios, en la campaña más violenta de difamación contra un hombre público en toda la historia de Brasil», dice el manual llamado «La caza judicial al expresidente Lula» . El documento, que puede leerse y descargarse en la página web oficial del PT también está siendo enviado a los corresponsales de la prensa extranjera en Brasil y a redacciones por el mundo .

Según el documento, Lula es el blanco de una persecución a partir de la reelección de Rousseff, en octubre del 2014. «Agentes partidarios del estado en el Ministerio Público, en la Policía Federal y en el Poder Judicial, se movilizan con el objetivo de encontrar un crimen, cualquiera, para acusar a Lula y llevarlo a los tribunales», dice la defensa apuntando especialmente a Moro.

Las evidencias de persecuciones, cita el texto, serían la quiebra de los secretos bancarios y telefónicos de Lula, su familia, sus empresas y del Instituto Lula, que según el libreto, también llegó a sus abogados.

La defensa también cuestiona la detención del expresidente, en marzo, pues siempre habría estado a disposición de los investigadores, así como critica también la difusión de diálogos telefónicos entre Lula y Rousseff , pinchadas desde el teléfono presidencial, que la Corte Suprema consideró ilegal. Sus abogados informan que el exmandatario ya se presentó cinco veces a la policía en los últimos doce meses, y envió por escrito las informaciones solicitadas por los investigadores.

«En la ausencia de acusaciones formales, pues Lula siempre actuó dentro de la ley, promueven un juicio por los medios , sin equilibrio y sin derecho a lo contradictorio. Rumores, suposiciones y filtraciones selectivas de investigaciones son difundidas como bombas, en un verdadero linchamiento moral y político », dice el texto.

«Mitos sobre Lula»

Lula también lanzó hace tres semanas una página en el portal del Instituto Lula, que responde a todas las críticas y rumores, con una sección llamada «Mitos sobre Lula» , contestando informaciones como que su hijo sería dueño del mayor frigorífico de Brasil, que no creó el programa Bolsa Familia, que tuvo suerte, y que está nuevamente con cáncer. «Lula está con cáncer en el páncreas, en el pulmón e incluso ya murió», exagera la página sobre los chismes que corren sobre él.

En un video de presentación, Lula dice que la página es un espacio de lucha democrática , que Brasil pasa por un momento grave y que es necesario defender los espacios conquistados. Entre esas conquistas Lula cita los descubrimientos petroleros de su Gobierno, y las Olimpiadas de Río , que se confirmaron en su gestión, y cuyas obras fueron realizadas por Rousseff. Lula critica al presidente interino Michel Temer , que en su visión, quiere quedarse con los laureles del evento y entregar las riquezas del país.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación