Luis Tiant, la leyenda del béisbol cubano que materializará la reconciliación entre su país y EE.UU.
El deporte como pipa de la paz: Barack Obama y el desertor cubano harán el saque de honor esta tarde en el encuentro que enfrenta al Tampa Bays Rays (Florida) con la selección nacional de Cuba
A Luis Tiant Cuba se le quedó pequeña. Hijo de un jugador de béisbol, decidió emular los pasos de su padre y labrarse un nombre en ese mismo deporte.
El divorcio definitivo con su país se consagró en 1961, cuando los Cleveland Indians le ficharon por 35.000 dólares. Atrás no solo dejó su patria, también a su familia , a la que no volvería a ver hasta 1975, 14 años después de su marcha, gracias a un visado especial que permitió a sus padres visitarlo a Estados Unidos durante quince meses. «Sentí una tristeza muy grande porque pensé que nunca más iba a volver a ver a mis padres», relataba a ESPN .
Y más allá de ese breve pero intenso encuentro, no volvió a hacerlo. Ni siquiera cuando falleció su padre, pues se le impidió regresar a Cuba.
El que fuera tres veces elegido para el All Star en los años 60 y 70 , y emigró al nuevo continente para perseguir, como tantos otros, un sueño que no dejaba de ponerle trabas en su país natal, regresa a sus 74 años a la patria que le vio nacer, para materializar la reconciliación con EE.UU .
El deporte como pipa de la paz . Tiant será el encargado de hacer el saque de honor junto a Barack Obama a partir de las 19.00 h. en España (14.00 hora local) en un partido que enfrentará al Tampa Bays Rays (Florida) con la selección nacional de Cuba. El Estadio Latinoamericano de la Habana, con capacidad para 50.000 espectadores, se vestirá de gala para recibir al primer presidente de Estados Unidos que pisa suelo cubano después de 88 años durante su corta visita a la isla socialista.
Noticias relacionadas