Atentados en París
«Lotfi era muy inteligente y nunca dio problemas»
El líder yihadista Lotfi Aoumeur amenazó a Francia el pasado febrero. Antes de irse a Siria era «encantador y ligón», dicen a ABC su profesor y un compañero de colegio en Bélgica
Estado Islámico recluta combatientes en barrios marginales de las principales ciudades europeas, aprovechando familias desectructuradas. Pero ese no es el caso de Lotfi Aoumeur , un joven belga de 25 años conocido por haber protagonizado un vídeo el pasado febrero en el que amenazaba con «dinamitar París y Bruselas» .
«Lofti estudió en el mismo colegio que yo en Verviers , primaria y secundaria, hasta los 17 años, y nunca dio problemas», narra a ABC Laurent Camps, arquitecto belga afincado en España desde el año 2006: «Es un colegio católico, San Francisco Javier, y bastante elitista. Lotfi era muy inteligente, no era fácil entrar, es una escuela exigente. Qué ambigüedad que un yihadista haya estudiado en un colegio católico, ¿verdad? Pero luego está el entorno, fuera de la escuela...».
Laurent conoce muy bien el centro educativo. No fue a la misma clase que Lotfi por la diferencia de edad, pero su padre es el director de la escuela y fue profesor del ahora terrorista hasta quinto de secundaria, con 17 años de edad. «Nos sorprendió mucho cuando nos enteremos de que estaba en Siria», dice el director de la escuela en conversación telefónica desde Verviers. «Era un chico encantador y hasta ligón», añade el profesor .
Su hijo Laurent se enteró de que Lotfi Aoumeur era un líder yihadista cuando vio en internet el vídeo en el que amenazaba a Francia y Bélgica: «Cuando escuché el mensaje enseguida reconocí un acento muy fuerte de la zona de Verviers y me puse a buscar información en internet. Entonces se lo dije a mi padre y me lo confirmó, lo recordaba perfectamente. Fue una gran sorpresa para todos, no nos lo esperábamos».
«Frente a mi instituto»
Laurent estaba sensibilizado con el terrorismo yihadista porque sólo un mes antes de la emisión del vídeo la policía belga había desarrollado una macrooperación en Verviers en la que abatieron a dos presuntos terroristas e hirieron a un tercero.
«Mataron a dos de ellos justo donde yo solía esperar el autobús , delante de mi institutuo», relata Laurent. «La gente se cree que salen de la marginalidad, pero este no es el caso, Lotfi estudiaba en un colegio de nivel y es de una familia normal». De hecho el padre del líder yihadista tenía un buen trabajo como diseñador industrial.
Al acabar la secundaria, Lotfi se enroló en el ejército, concretamente en la Marina belga, donde estuvo dos años, entre 2010 y 2012, en los que cursó estudios de medicina. Abandonó el ejército y se fue a Argelia. Desde allí viajó a Siria , donde se cree que aún está, en la provincia de Raqqa. Intentó traerse a su mujer, pero fue detenida en Turquía.
Lofti, como infinidad de miembros de Estado Islámico, nació en el país europeo al que emigraron sus padres o abuelos. «No sé qué se puede hacer ante eso, son como tú, son europeros, han nacido aquí, y son muchísimos en Francia y Bélgica», sostiene Laurent Camps.
«Ocho mezquitas»
«En el centro de Verviers hay ocho mezquitas, y eso que es una ciudad pequeña de un país laico. El racismo no va conmigo , tengo amigos marroquíes y están totalmente integrados. No se puede generalizar contra los musulmanes, el problema es que donde hay muchos puede salir alguno como Lofti , que ha estudiado en tu mismo colegio, y controlar eso es casi imposible», añade. «Probablemente en Siria sea instructor militar de Daesh, aprovechando los conocimientos que aprendió en el ejército belga», intuye Laurent.
El imán de una de las mezquitas de Verviers está condenado por adoctrinar a musulmanes en favor de la «yihad» y tiene una orden de expulsión del país. «Pero el proceso se demora y allí sigue, tan tranquilo, lanzando mensajes de radicalidad y nadie hace nada », se lamenta Laurent Camps durante la conversación con este diario.
«Es un mensaje para ti, François Hollande»
«Este es un mensaje para ti, François Hollande, un mensaje para todos los que viven en Francia. Debes saber que los soldados de Estado Islámico están en todas partes y que la pesadilla acaba de comenzar. Has cruzado una línea insultando a nuestro profeta y a nuestra la religión. Todos nosotros esperamos la orden de nuestro califa, Abu Bakr al-Baghdadi, para bombardearte, matarte, decapitarte . La pesadilla acaba de comenzar. No tendremos piedad por ti».
Así comienza el vídeo protagonizado por el belga Lofti Aoumeur difundo el pasado febrero, poco después del atentado contra el semanario satírico Charlie Hebdo. Vestido de militar, con un fusil de asalto en una mano y un cuchillo en la otra, el radical belga se dirige «a todos los musulmanes y a todas las personas que hablan francés» y les da a elegir «en una batalla entre los musulmanes y los kufr (quienes se niegan a aceptar el dominio de Alá), una batalla entre lo correcto y lo equivocado».
Nadie sabe cómo Lotfi Aoumeur pasó de ser un chico alegre de Verviers criado en una familia normal a un líder yihadista.