La «lotería de visados» que quiere suprimir Trump
El presidente exige eliminar el sorteo aleatorio que abre las puertas de Estados Unidos a 50.000 inmigrantes cada año
![Chuck Schumer, líder de la minoría demócrata, durante una rueda de prensa en el Capitolio, este miércoles en Washington](https://s3.abcstatics.com/media/internacional/2017/11/02/chuck-schumer-kYSF--1240x698@abc.jpg)
El primer ataque de la era Trump atribuido expresamente a un yihadista ha servido para sembrar la discordia política en Estados Unidos. En una escalada de descalificaciones, el presidente acusó al líder de la minoría demócrata, Chuck Schumer , de facilitar indirectamente la llegada del terrorista, por ser autor del procedimiento de aceptación de inmigrantes llamado « Diversity Visa Lottery Program » (Programa de Visas de Diversidad de Inmigrantes), un sorteo al que pondrán fin las nuevas medidas de Trump, si se aprueban en el Congreso. Según confirmó el Departamento de Seguridad Nacional, el yihadista, Sayfullo Saipov , de 29 años y de origen uzbeko, entró en el país en 2010 por esta vía.
Noticias relacionadas
La llamada popularmente como «lotería de visas» es un sorteo aleatorio realizado anualmente por el Departamento de Estado, por un sistema de cuotas según los continentes , que otorga a 50.000 personas la posibilidad de adquirir un permiso de residencia en el país. Cualquier ciudadano del mundo puede entrar en el sorteo si rellena el formulario correspondiente vía online, a excepción de aquellos pertenecientes a países de los que ya hubieran llegado a Estados Unidos más de 50.000 emigrantes en los últimos cinco años. Actualmente, esa limitación deja fuera a 18 países del mundo , pero no a España. No es la única exigencia. Además, los elegibles tienen que haber completado al menos los estudios de escuela secundaria o equivalente, además de tener cumplidos dos años de experiencia laboral en los últimos cinco. Si finalmente una persona termina recibiendo el permiso, los beneficios alcanzan a los demás familiares directos, cónyuge e hijos, siempre que sean solteros menores de 21 años.
«Coladero de potenciales terroristas»
Aunque el hecho de salir elegido no garantiza de por sí acceder a la «green card» (tarjeta verde), como se conoce el permiso de residencia, y, por tanto, de trabajo. A pesar de la insistencia del presidente estadounidense de que se trata de un coladero de potenciales terroristas, el hecho es que todos los elegibles para emigrar a los Estados Unidos pasan por una entrevista personal que supone un control relativamente exhaustivo de la persona o personas que van a acceder al país.
La exigencia de Trump de terminar con este procedimiento, que ya se ha plasmado en las medidas de un plan de inmigración que remitió al Congreso, donde deben debatirse y aprobarse en su caso, se debe a un profundo cambio de política. El presidente es partidario de restringir el número de inmigrantes, pero también de elevar su cualificación . Según aseguró durante la presentación de su plan, hace algunas semanas, el motivo no sólo sería el de que mejorar el de preparación de quienes vivan en Estados Unidos, sino que aquellos que llegan no compitan directamente con los norteamericanos empleados de menor cualificación. En su teoría proteccionista y populista, una parte de la clase trabajadora de Estados Unidos por culpa de la inmigración.
Aprobada por George H. W. Bush
En todo caso, los datos ofrecidos por Trump para arremeter contra Schumer, como padre intelectual, de la lotería de visados, eran inexactos. La lotería de visados, que el presidente bautizó como «demócrata» , fue aprobada en realidad por el presidente republicano George H. W. Bush en 1990. Aunque es cierto que Schumer formó parte en 2005 del llamado «grupo de los ocho», de senadores republicanos y demócratas que intentaron legalizar la situación irregular de millones de indocumentados, también lo es que de haber salido adelante, una de las contrapartidas habría sido precisamente la de acabar con el sorteo de visados.