López Obrador ataja los rumores con un vídeo mientras alaba su gestión
El presidente de México asegura que se encuentra bien, aunque debe guardar reposo
La catarata de mensajes con chascarrillos y fake news se encadenaban sin reproche desde hace cuatro días. Que López Obrador (AMLO) no posteara en redes, su lógica ausencia de Las Mañaneras, que su mujer Beatriz Gutiérrez Müller -asesora de la Memoria Histórica, cantante y escritora- compartiera una imagen con el Santo Niño de Atocha acrecentó los rumores sobre la salud del mandatario que lleva enfermo de Covid-19 desde el pasado lunes.
El pueblo mexicano, que ha sido engañado demasiadas veces a lo largo de su historia, se parapetó en que AMLO se encontraba internado en el Hospital Militar, posteriormente trasladado a una clínica de Palacio Nacional como consecuencia de una embolia pulmonar afectado por una parálisis que le impedía caminar o hablar. Encima, sumaba dos infartos más al que padeció, al agudo que le sobrevino hace ocho años y que resolvió gracias a una intervención coronaria de urgencia. López-Gattel, el encargado de la pandemia, se vio obligado a desmentirlo: «Es falso que el presidente tenga un derrame cerebral». Los mensajes enrevesaban el agravio ya que las informaciones falsas insistían en una embolia. Después del vídeo del presidente caminando por las dependencias presidenciales, Gattel manifestó en su habitual comparecencia: «El presidente está prácticamente asintomático y además sumamente activo».
Por todo ello, AMLO publica un falso directo, que atesora casi un millón de visitas, zanjando así comentarios sobre su salud parando la incertidumbre ante su estado de salud: «Estoy bien, aunque todavía tengo que guardar reposo». Sonrisa perenne, pasos cortos, pausas para coger aire, casi siempre de perfil en panorámico el presidente comienza explicando que se acicaló «para comunicarme con ustedes, pero estos días he portado otra ropa pendiente de asuntos públicos y la pandemia». La difusión se sucede elogiando que “no nos han rebasado las circunstancias y hemos podido atender a todos” en una jornada con 1.434 fallecidos. Mientras agradece el apoyo de ciudadanos y jefes de estado aclara la adquisición de vacunas Sputnik V comprometidas por Putin, la AstraZeneca (envasada en México), las Pfizer con un menor retraso de diez días en el envío y las chinas de CanSino.
Noticias relacionadas