Londres se reconoce «menos capacitado para proteger los intereses de Gibraltar» tras el Brexit
El ministro de Exteriores no cuestiona su soberanía, sino su economía que «depende de miles y miles de trabajadores españoles que cruzan la frontera cada día»
«Cualquier interrupción de ese flujo será extremadamente dañino para la economía de Gibraltar», asegura Philip Hammond
![AFP](https://s2.abcstatics.com/media/internacional/2016/06/26/hammond-kRiC--620x349@abc.jpg)
El ministro de Exteriores británico, Philip Hammond , ha reconocido que el Gobierno británico «estará menos capacitado para proteger los intereses de Gibraltar» si finalmente culmina el proceso de separación de la Unión Europea.
« Cualquier interrupción del flujo de trabajadores podría arruinar su economía» , ha explicado este domingo el ministro británico en una entrevista a la cadena británica ITV.
«Por supuesto que podemos defender el territorio gibraltareño, pero depende de miles y miles de trabajadores españoles que cruzan la frontera cada día, y cualquier interrupción de ese flujo s erá extremadamente dañino para la economía de Gibraltar », añadió.
Cabe recordar que el peñón, tal vez plenamente consciente de las consecuencias que el Brexit iba a tener sobre sus cuentas, ha sido la región convocada en el referéndum que ha votado con mayor porcentaje la opción de permanecia .
El 96 por ciento de los gibraltareños votaron por continuar en el bloque europeo, frente al 4 por ciento que lo hizo por el Brexit.
Del total de votantes, 19.322 lo hicieron por la permanencia y 823 por el Brexit, de acuerdo con el recuento, mientras que la participación electoral alcanzó el 84 por ciento. Este resultado era ampliamente esperado dada la importancia que tiene para Gibraltar su relación con el bloque europeo.
Noticias relacionadas
- Rajoy, molesto con la visita de Cameron: «Gibraltar es España»
- Nicolas Sarkozy: «Europa puede funcionar sin los británicos»
- Kerry visitará mañana Londres y Bruselas para mostrar su «inquebrantable» compromiso con Europa
- El ministro británico de Exteriores reconoce que para Gibraltar es clave que el Reino Unido siga en la UE