La llegada de inmigrantes en situación irregular a la Unión Europea cae a niveles de 2013

Las llegadas a España a través de la ruta del Mediterráneo Occidental fueron notablemente inferiores a las de 2018

Numerosos inmigrantes sirios, paquistaníes y afganos, descansando antes de partir desde Serbia a distintos países de la Unión Europea en 2015 EFE

EFE

El número de migrantes en situación irregular detectados en las fronteras exteriores de la Unión Europea (UE) fue en 2019 el más bajo desde 2013, según informó este miércoles la Agencia Europea de Fronteras (Frontex).

A lo largo del año pasado fueron interceptados 139.000 inmigrantes en situación irregular en las fronteras exteriores de la UE, lo que supone un 6% menos que en 2018 y un 92% menos que el récord de llegadas alcanzado en 2015.

La reducción se debe fundamentalmente a un menor número de llegadas a España e Italia, de acuerdo con los datos de carácter preliminar publicados este miércoles por Frontex, cuya sede está en Varsovia.

Las llegadas a España a través de la ruta del Mediterráneo Occidental fueron notablemente inferiores a las de 2018 (un 58% menos), con 24.000 migrantes detectados, fundamentalmente marroquíes y argelinos.

En la llamada ruta del Mediterráneo central, con destino a Italia, el número de llegadas se redujo un 41% con respecto a 2018 y se mantuvo por debajo de los 15.000 migrantes, en su mayoría nacionales de Túnez y Sudán.

Donde no se ha logrado reducir el flujo de migrantes es en la conocida como ruta del Mediterráneo Oriental, con destino a Grecia , donde 2019 fue testigo de un 46% más de llegadas que 2018.

En todo 2019 fueron registrados más de 82.000 migrantes procedentes de esta ruta, sobre todos ciudadanos afganos y sirios , una cifra aun así muy inferior a las contabilizadas en 2015 y principios de 2016, en el punto álgido de la llegada de solicitantes de asilo a las costas griegas.

También aumentó el tránsito en la ruta de los Balcanes Occidentales, con un aumento en las intercepciones en la frontera entre Grecia y Albania, en su mayoría de personas procedentes de Afganistán y Siria.

En total, el año pasado fueron detectados alrededor de 14.000 cruces irregulares de fronteras de la UE en la ruta de los Balcanes Occidentales, más del doble de la cifra de 2018.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación