May llama a actuar ante «niveles sin precedentes de migración incontrolada»

La primera ministra británica ha defendido en la ONU el derecho del Reino Unido y de cada país a controlar sus fronteras ante una crisis «exacerbada» de desplazados

Theresa May, este lunes en la sede de Naciones Unidas en Nueva York AFP

EFE

Theresa May , primera ministra del Reino Unido , ha urgido a tomar medidas ante lo que ha definido como niveles «sin precedentes de migración incontrolada», y ha defendido el derecho del país británico a controlar sus fronteras.

La conservadora May, en su estreno en Naciones Unidas , argumentó que ese flujo sin control no beneficia ni a los migrantes, que se exponen a grandes peligros, ni a los países de origen, tránsito y destino, ni a los refugiados, para quienes «se reducen los recursos y el apoyo popular».

Según aseguró, la actual crisis de desplazados se ve «exacerbada» por esos migrantes económicos, que en su opinión deben diferenciarse más claramente de los refugiados.

May apostó por aumentar las ayudas para esas personas que se ven obligadas a huir de la guerra y de la violencia, pero también por asegurar que soliciten asilo en el «primer país seguro». En el caso de quienes escapan de Siria , eso sería por ejemplo en lugares como Jordania , el Líbano o Turquía , apuntó.

Mientras, subrayó que «todos los países tienen derecho a controlar sus fronteras y proteger a los ciudadanos» y que, al mismo tiempo, tienen el deber de limitar los flujos de salida.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación