La lista de 'agravios' entre Alemania y Marruecos
No subirse al carro de Estados Unidos
Alemania criticó en diciembre la decisión estadounidense de reconocer la soberanía de Marruecos en el Sahara Occidental . En enero, el ministro Burita declaró que algunos países de la Unión Europea debían «salir de la zona de confort» en lo referente al Sahara Occidental y seguir «la dinámica de EE.UU.».
Bandera del Polisario en Bremen
El 27 de febrero, con motivo del 45º aniversario de la fundación de la autoproclamada República del Sahara Occidental, se izó durante unas horas la bandera del movimiento de liberación Frente Polisario en la fachada de una institución pública de Bremen, lo que causó gran malestar en Rabat.
Falta de respaldo respecto a Libia
El Gobierno alemán criticó el año pasado el alejamiento de Rabat de las negociaciones sobre el futuro de Libia en la conferencia que organizó Berlín en 2020, con la que pretendía impulsar un acuerdo de paz bajo el paraguas de la ONU y en la que Berlín empeñó su prestigio diplomático.
Más control de las fundaciones
Los dos gobiernos mantienen posiciones encontradas respecto al estatus de las fundaciones alemanas , debido a que el Ministerio de Interior marroquí desea un más alto nivel de control sobre estas instituciones, en el marco de las negociaciones para un nuevo programa de colaboración.
Noticias relacionadas