Las líneas rojas de Tusk: la UE se prepara para la confrontación con Reino Unido por el «Brexit»
Ningún asunto podrá ser negociado de manera bilateral entre Londres y otro Estado miembro y Reino Unido debe «cumplir con todos sus compromisos y obligaciones asumidas»
El presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, anunció hoy que visitará a la primera ministra británica, Teresa May, antes de la cumbre extraordinaria de jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea (UE) que se celebrará el 29 de abril para aprobar las directrices del "brexit".
«Theresa May y yo hemos acordado estar en estrecho contacto durante el proceso . Por eso visitaré a la primera ministra en abril antes el Consejo europeo», dijo Tusk en la rueda de prensa en Malta al presentar las directrices negociadoras que seguirán los Veintisiete durante las discusiones para la salida del Reino Unido. Tusk incidió en que la UE no adoptará un «enfoque punitivo» en las negociaciones y anticipó que estas serán «difíciles, complejas e incluso con confrontación»
Las 'líneas rojas' de los Veintisiete dejan claro que ningún asunto podrá ser negociado de manera bilateral entre Londres y otro Estado miembro y que «nada estará acordado hasta que todo lo esté». Además, el documento recuerda al Gobierno de Theresa May que la salida del club comunitario tendrá un coste y que Reino Unido debe «cumplir con todos sus compromisos y obligaciones asumidas como Estado miembro», ha dicho Tusk en una rueda de prensa en Malta, tras enviar el documento a los 27.
El informe reconoce que la decisión de Reino Unido de abandonar la Unión «crea incertidumbres significativas que tienen el potencial de causar trastornos» para ese país, pero «también para otros Estados miembros». Los ciudadanos «afrontan» la posibilidad de «perder» los derechos de los que disfrutan , mientras que las empresas y negocios «perderán la predictibilidad y certidumbre» derivada de la legislación europea, advierte el texto. Por ello, apuesta por un enfoque negociador «en fases» que de prioridad a «una salida ordenada».
El presidente del Consejo ha tendido la mano a una discusión amistosa y descartado un enfoque «punitivo», si bien ha recalcado que la Unión Europea a 27 tiene por prioridad defender los intereses del bloque, entre los que los derechos de sus ciudadanos son una "prioridad". «No hay espacio para conversaciones comerciales, primero deben acordarse los principios de las condiciones de salida» , ha dicho, por su parte, el presidente de turno de la UE y primer ministro de Malta, Joseph Muscat, en la rueda de prensa junto a Tusk.
Las directrices establecen los principios que regirán las negociaciones y un enfoque «en fases», centrado en una primera etapa en «resolver la desconexión del Reino Unido de la Unión» y en «facilitar toda la claridad y certidumbre legal posible a sus ciudadanos, empresas y socios internacionales» sobre los efectos inmediatos de la salida británica de la Unión. También menciona el pacto sobre los «arreglos para una retirada ordenada», así como las discusiones preliminares y preparatorias de la futura relación entre Bruselas y Londres y el principio de «sincera cooperación» entre las partes.
Noticias relacionadas