Ligera marcha atrás de Italia ante las presiones de la Unión Europea
El líder de la Liga reitera los insultos a Juncker, quien evocó el espectro de Grecia
Nunca el desafío de Italia contra la Unión Europea había alcanzado los límites actuales. Se ha llegado incluso al insulto inaceptable. El espectro de Grecia está apareciendo en el horizonte de esta crisis italiana y de él han hablado numerosos comentaristas, incluso el presidente de la Comisión europea, Jean-Claude Juncker . «No desearía que después de haber sido capaces de lidiar con la crisis griega, acabáramos con la misma crisis en Italia. Una crisis ha sido suficiente»-
El vicepresidente Salvini, el hombre fuerte del gobierno, en lugar de utilizar argumentos sólidos, respondió el martes con insultos, tratando a Juncker de alcohólico , cosa que ya había hecho en ocasiones anteriores: «Solo hablo con personas sobrias que no hacen comparaciones que no están ni en el cielo ni en la tierra». Salvini cargó ayer la dosis: «Miren en Google las imágenes de Juncker con andar vacilante», dijo.
Una declaración del economista Claudio Borghi, consejero económico de Salvini y presidente de la Comisión de presupuestos del Congreso de los diputados, acérrimo opositor del euro, ha echado más gasolina al fuego: « Italia tendría que ponerse a imprimir moneda ». Esta posición contra el euro por parte de Claudio Borghi ha obligado a intervenir al primer ministro, Giuseppe Conte, quien ha reiterado que la moneda única es intocable.
Italia pretende ahora, para evitar su aislamiento y aplacar a los mercados, dar una ligera marcha atrás. El Gobierno confirma que el déficit será el 2,4% para el 2019 , pero descenderá al 2% en el 2021. Difícilmente será aceptado por Bruselas, porque si se les da luz verde a los populistas italianos a las puertas de las elecciones europeas de mayo, podría abrirse una explosión de las cuentas públicas en otros países.
Noticias relacionadas