Los líderes mundiales contra la independencia catalana
Este martes, Mariano Rajoy se reúne con Donald Trump. Durante el encuentro, el presidente de EE.UU. podría expresar su oponión sobre el refedendum ilegal
Este martes, el presidente del gobierno, Mariano Rajoy , se reunirá con su homólogo estadounidense, Donald Trump , en la Casa Blanca.
El objetivo principal de la reunión es reforzar las relaciones bilaterales y la cooperación en asuntos como la lucha contra el terrorismo y a priori, el guión del encuentro no incluye la situación en Cataluña.
Sin embargo, con el 1-O a la vuelta de la esquina, es de esperar que Trump se posicione y mande un mensaje al gobierno catalán como ya han hecho otros líderes mundiales.
El antecesor de Donald Trump, Barack Obama , ya se manifestó contra la independencia de cataluña. Tras una reunión con el Rey Felipe VI , en septiembre de 2015 en la Casa Blanca, el ahora expresidente de EE.UU. aseguró que desde su gobierno «estamos profundamente comprometidos a mantener la relación con una España fuerte y unida».
La presidencia de Estados Unidos no ha sido la única en mostrarse contra la independencia catalana. David Camerón, el que hasta la llegada de Theresa May fue el primer ministro de Reino Unido , dejó muy clara su postura durante una reunión con Rajoy poco antes de las elecciones catlanas de 2015 al afirmar que Cataluña, España y Europa «estamos mejor juntos y somos más fuertes y más prósperos».
También trasladó al presidente la postura del resto de la UE «Si una parte de un Estado declara la escisión de ese Estado, ya no forma parte de la UE y tiene que empezar a hacer cola detrás de otros países candidatos que solicitan su entrada en la UE. Esa es la postura de la Comisión Europea y de cualquier experto constitucional en toda Europa».
La otra cara de la moneda es Nicolás Maduro , único líder intenacional que ha mostrado su apoyo al desafio independentista. El presidente venezolano criticó la «represión que ha odenado contra el pueblo catalán» el gobierno español.