La líder de la oposición bielorrusa pide a EE.UU. sanciones «más fuertes» contra Lukashenko

Tijanovskaya ha entregado una lista de empresas que están monopolizadas por el presidente y que considera que deben ser sancionadas

La líder de la oposición bielorrusa, Tsikhanouskaya Reuters

EP

La líder opositora bielorrusa Svetlana Tijanovskaya ha pedido este martes a la Administración del presidente de Estados Unidos, Joe Bien, que imponga sanciones «más fuertes» contra el presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko .

Durante un viaje a Washington en el que se ha reunido con varios altos cargos del país norteamericano, Tijanovskaya ha indicado que ha entregado una lista de empresas que están monopolizadas por Lukashenko y que considera que deben ser sancionadas.

En este sentido, ha apuntillado que es necesario penas «más fuertes» ya que «no golpearon al régimen» e, incluso, ha mencionado que Estados Unidos debería «considerar la posibilidad de imponer condenas sectoriales a Rusia », según recoge CNN.

Un día después de reunirse con el secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken , Tijanovskaya se ha encontrado con el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan , quien ha reiterado «el apoyo estadounidense al pueblo de Bielorrusia y el respeto por el valor y la determinación de la oposición del país en la lucha por la democracia y los Derechos Humanos».

Sanciones estadounidenses

Respecto al tema de las sanciones, la portavoz del Consejo de Seguridad Nacional (NSC) estadounidense, Emily Horne , ha indicado en un comunicado que «Estados Unidos, junto con sus socios y aliados, seguirá exigiendo al régimen de Lukashenko que rinda cuentas de sus actos, incluso mediante la imposición de sanciones».

En este sentido, ha recordado la petición de la Administración Biden de una investigación internacional «creíble» sobre la orden de Lukashenko de detener un avión de Ryanair y el establecimiento de «un diálogo político (...) que conduzca a la celebración de elecciones presidenciales libres y justas».

Tijanovskaya fue la segunda candidata país más votada en las elecciones presidenciales de agosto de 2020, que precedieron una fuerte ola de protestas en él. Las autoridades bielorrusas han declarado en varias ocasiones que las protestas tras las elecciones se han coordinado desde el exterior , mientras que Lukashenko ha acusado a Occidente de intervenir de forma directa en los asuntos de Bielorrusia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación