Liberan a Keiko Sofía Fujimori, en prisión provisional, por riesgo a que contraiga coronavirus

Hasta la fecha, en los penales de Perú han muerto a causa de la pandemia 30 reos y siete trabajadores

Keiko Fujimori, en enero de este año cuando era trasladada al tribunal AFP

Pao Ugaz

La lideresa de «Fuerza Popular» y excandidata presidencial, Keiko Sofía Fujimori, saldrá en libertad después de que el Poder Judicial revocará su detención preventiva, solicitada por su defensa que alegó el riesgo de contraer coronavirus en el Penal de mujeres de Lima.

La segunda sala penal de Apelaciones en delitos de crimen organizado impuso mandato de comparecencia restrictiva a Keiko Sofía, junto al pago de una fianza de 17.000 euros (70.000 soles) dentro de cinco días hábiles.

Keiko Sofía Fujimori, de 44 años, fue liberada en el medio de la pandemia que asola los penales peruana donde hasta ayer, han muerto 30 reos y 7 trabajadores penitenciarios.

«En las cárceles peruanas hay un 140 por ciento de sobrepoblación y hay un 35 por ciento de reos que no tienen condena. De 1432 pruebas a los reos, hay 645 contagiados y 30 fallecidos de coronavirus. De 11.000 trabajadores penitenciarios, hay 224 positivos, de los cuales fallecieron siete. Por eso he recomendado (al gobierno) que toda persona vulnerable y que no haya cometido un delito grave, sea liberado», dijo a ABC, José Luis Pérez Guadalupe , quien forma parte del equipo de asesores del Ejecutivo para apaliar los efectos de la pandemia.

Hacinamiento

«El tema urgente a tratar en las cárceles es el sanitario porque por el hacinamiento no hay distancia social y su vida depende al 100 por ciento del Estado. El riesgo de contraer coronavirus es altísimo, todo aquel que pueda salir que salga. Para volver a la cárcel hay tiempo, para resucitar a alguien no», concluyó Pérez Guadalupe.

Además de Keiko Sofía Fujimori investigada por lavado de activos en el caso Odebrecht; dictaron arresto domiciliario a la ex alcaldesa de Lima, Susana Villarán, de 70 años, investigada también por lavado de activos y presa en la misma cárcel que Keiko Sofía.

También dio positivo por coronavirus, Antauro Humala , hermano del ex presidente Ollanta Moisés, preso por liderar una asonada en el 2005 a 19 años de cárcel y que cuenta con una bancada en el congreso de doce congresistas.

En la última semana, han habido cuatro levantamientos en las cárceles de Perú en protesta por la falta de atención del gobierno y que han causado nueve muertes en el Penal de Miguel Castro Castro, ubicado al este de Lima.

En Perú, hay más de 36 mil contagiados por coronavirus y 1051 muertos en medio de una cuarentena que suma 46 días y un toque de queda que busca la inmovilización de los peruanos con el fin de que no se contagien debido al precario sistema de salud pública y privado con el que cuenta.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación