Liberado el portacontenedores Ever Given que bloqueó durante una semana el Canal de Suez

Tres meses después del incidente se llegó un acuerdo de indemnización con su propietario japonés que puso fin al embargo sobre la embarcación

El Ever Given abandona el Canal de Suez después de un acuerdo de liquidación Reuters

AFP

El portacontenedores gigante Ever Given , retenido desde marzo en Egipto después de que bloqueó el Canal de Suez durante una semana, levanta anclas tras la conclusión de un acuerdo de indemnización con su propietario japonés. Más de tres meses después del fin del incidente , la Autoridad del Canal de Suez (SCA) tiene previsto celebrar en Ismailía, donde está su sede, una ceremonia de firma del acuerdo y «partida del navío».

El acuerdo de indemnización fue anunciado el domingo por las autoridades egipcias sin revelar el monto acordado por las dos partes tras varias semanas de negociaciones. El tribunal económico de Ismailía puso fin el martes al embargo sobre la embarcación.

El presidente de la SCA, Oussama Rabie, dijo el domingo en una entrevista por televisión que Egipto recibiría, además de compensaciones financieras, un remolcador con capacidad de 75 toneladas de parte de Shoei Kisen Kaisha, propietario del Ever Given. El Cairo reclamó inicialmente 916 millones de dólares (767 millones de euros) antes de revisar la cifra a la baja, a 550 millones de dólares (660 millones de euros).

El enorme navío con bandera panameña y operado por la taiwanesa Evergreen Marine Corporation, encastró su proa en la ribera este de la vía el 23 de marzo, y quedó atravesado en el canal impidiendo la circulación por el canal, por donde pasa 10% del comercio marítimo mundial, según los expertos. Egipto, que recibe más de 5.000 millones de dólares anuales en ingresos de Suez, perdió entre 12 y 15 millones de dólares cada día que estuvo cerrada la vía, según la SCA.

Además, el intenso operativo para desencallar el Ever Given provocó serios daños al canal. El buque logró salir el 29 de marzo, lo que permitió que 420 buques que estaban varados al norte y sur de la ruta pudieran pasar por el canal a inicios de abril.

Ingresos del canal

A pesar del atascamiento del barco, Rabie dijo que los ingresos del canal en el primer semestre del actual año fiscal superaron los 3.000 millones de dólares.

En el año fiscal 2019-2020, Egipto recibió 5.700 millones de dólares en ingresos por el canal. Las autoridades han intentado minimizar el daño a la reputación de la ruta por el incidente, destacando los esfuerzos de Egipto en la operación de rescate.

El presidente egipcio Abdel Fateh al Sisi prometió hacer inversiones para evitar que se repita la crisis, y aprobó en mayo pasado un proyecto de dos años para ampliar y profundizar la parte sur de la ruta, donde se atascó el buque . Cerca de 19.000 navíos atravesaron el canal en 2020, según la SCA, un promedio de 51,5 buques por día.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación