Líbano desbarata una trama de Daesh para atentar en el centro de Beirut

Los planes iban dirigidos contra el Distrito Central, foco turístico y donde se encuentra el Parlamento y la residencia del primer ministro

El primer ministro libanés, Saad Hariri REUTERS

MARÍA IVERSKI

Las fuerzas de seguridad libanesas han desbaratado una trama del grupo terrorista Daesh que pretendía atentar en el centro de Beirut. De acuerdo con fuentes judiciales citadas por los diarios libaneses “The Daily Star” y “Al-Akhbar”, Líbano habría detenido el pasado mes de enero a una persona tras conseguir Daesh infiltrarse en las filas de Solidere, la compañía fundada por el ex primer ministro libanés Rafik Hariri con el fin de reconstruir el Distrito Central de Beirut o Downtown, y reclutar a uno de sus trabajadores.

La información filtrada a los medios asegura que el detenido, un hombre libanés, era responsable del seguimiento de las cámaras de seguridad que Solidere tiene instaladas por todo el Downtown, lo que le proporcionaría una valiosa información sobre posibles objetivos. El grupo terrorista le habría encargado recopilar información sobre distintas figuras políticas libanesas así como en torno a los lugares turísticos más destacados de la zona. El Distrito Central supone para Beirut un espacio de gran valor simbólico tras quedar completamente destrozado durante los años de guerra civil (1975-1990), y aunque hoy ha perdido buena parte de su pujanza por los altos alquileres todavía constituye un punto de atracción para visitantes locales y turistas. En la zona se encuentra además el Parlamento libanés, el Ministerio de Economía y la residencia del primer ministro Saad Hariri , quien atendiendo a los datos disponibles, estaría igualmente siendo objeto de vigilancia en sus entradas y salidas del domicilio.

El arrestado habría confesado igualmente haber sido reclutado por un palestino de una célula de Daesh del campo de refugiados de Ain el-Hilweh , situado en Sidón en el sur del Líbano, y que en no pocas ocasiones ha sido señalado por las autoridades libanesas como nido de fugitivos islamistas. El ministro de Interior libanés, Nouhad al-Mashnouq, ha confirmado hoy martes la existencia de una persona detenida sin aportar mayores detalles.

En las últimas semanas se ha observado en las calles de la capital libanesa un drástico aumento de las medidas de seguridad . El pasado 21 de enero los servicios de inteligencia detuvieron a un palestino que llevaba adosado al cuerpo un cinturón de explosivos y que pretendía detonarlo en un popular café situado en el céntrico barrio de Hamra. El arrestado también ha sido vinculado al Estado Islámico.

Fuentes de seguridad consultadas por este periódico señalan que «existe el temor a una nueva ola de violencia terrorista, sobre todo en las regiones fronterizas del norte del Líbano, donde la presencia del Ejército es muy limitada».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación