Von der Leyen llama a Alemania a liderar la Europa digital
La presidenta electa de la Comisión Europea pronuncia un discurso en Berlín ante Merkel en vísperas del 30º aniversario de la caída del Muro
Clima y digitalización . Ursula von der Leyen ha vuelto a Berlín, en coincidencia con el 30º aniversario de la caída del Muro e invitada a pronunciar el Discurso de Europa, que cada año protagoniza alguna personalidad europea en la capital alemana, para defender su agenda al frente de la nueva Comisión europea, basada en esos dos pilares. «Europa tiene que convertirse en un ejemplo para el mundo en la protección del clima, no sólo porque eso sería bueno para el planeta, sino porque convertiría a la UE en pionera en nuevas tecnologías», ha dicho la presidenta electa de la Comisión Europea, tras abordar este asunto también en una reunión con la canciller alemana, Angela Merkel, y señalando que es «uno de los asuntos que considero prioritarios, creo que en ello la UE tiene que ser un ejemplo para el mundo y que Alemania tiene un enorme papel que jugar».
«No sólo debemos ser un ejemplo, porque eso sería bueno para el planeta sino también porque, si logramos mostrar que el tránsito hacia una industria pobre en emisiones puede tener éxito, nos convertiríamos en pioneros en la transformación tecnológica», ha dicho.
Von der Leyen visita Berlín por primera vez como futura presidenta de la CE y ha subrayado que «me alegro de volver a estar aquí y del trabajo conjunto que haremos en el escenario europeo». También ha defendido su programa sobre el Green Deal y el proceso de digitalización, en el que ha destacado la importancia de generar, no solo legislaciones, sino también infraestructuras que hagan posible la soberanía de datos de los ciudadanos europeos, así como la necesidad de inversiones que nos sitúen a la cabeza de la tecnología de la inteligencia artificial.
«Tenemos un duro trabajo por delante. Tecnológicamente, tenemos que buscar soluciones y estándares europeos también para la nueva red 5G y para la próxima generación en la nube. Para proteger al individuo, debemos garantizar la alfabetización digital de los ciudadanos y lograr que las empresas garanticen el uso responsable de los datos», continuó, sugiriendo que para eso es necesario que los europeos ampliemos nuestro Estado de derecho y mantengamos nuestra apertura cultural.
Von der Leyen ha citado a la economista estadounidense Shoshana Zuboff («La edad del Capitalismo sobrenatural»), en la que ha alabado su examen crítico de las consecuencias del mundo de internet, llamando a actuar a tiempo para evitar las secuelas más indeseables.
Noticias relacionadas