Leopoldo López califica de «ilegal» la solicitud del régimen chavista para su extradición
El líder venezolano ha dicho que «la dictadura lo subestima» y que sigue trabajando por la libertad de su país
El opositor venezolano Leopoldo López ha dicho que la decisión del régimen de Nicolás Maduro de solicitar a España su extradición es «ilegal» y la ha calificado como una «maniobra más de la tiranía que solo busca silenciarnos, intimidarnos. Pero que lo tengan claro: nadie nos callará». En un comunicado, el líder del partido Voluntad Popular ha dicho este jueves que «la dictadura nos subestima« y ha ratificado que pese a las advertencias del Gobierno chavista, se mantendrá firme en su lucha por la libertad de su país.
López, quien se encuentra exiliado en Madrid, junto con el resto de su familia, ha respondido a la pretensión del Gobierno de Maduro de solicitar a España su extradición por su presunta participación en la Operación Gedeón, un plan que desmontó el régimen chavista y que buscaba una supuesta invasión marítima y posterior derrocamiento de Maduro en mayo de 2020. El requerimiento fue emitido por la Fiscalía y entregado a la Sala Penal del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), que funciona como brazo jurídico del régimen venezolano, y este debe aprobar la solicitud.
«Esa solicitud, en sí misma, es ilegal porque la está solicitando el TSJ ilegítimo de una tiranía criminal. Esta es otra maniobra más de la tiranía, que no hace sino desenmascarar la criminalización que ejerce la dictadura sobre quienes luchamos por la libertad de Venezuela y de los venezolanos. Pero se les olvida que nada de lo que han hecho: inhabilitarme, encarcelarme, torturarme, perseguirme en Venezuela y ahora en el exilio, ha logrado callarme ni detener nuestra lucha», insistió López en el comunicado.
Leopoldo López responde a la ilegal solicitud de extradición: “Jamás podrán silenciarnos. Esto solo refuerza nuestra lucha” https://t.co/cwUNNIYo7O
— Centro de Comunicación Nacional (@Presidencia_VE) April 22, 2021
Ha reiterado además que acciones como esta siguen dejando en evidencia «el cinismo de estos criminales. ¿Qué autoridad tiene Nicolás Maduro, que ha sido señalado como violador de DDHH por la ONU? ¿O el TSJ, que es una institución secuestrada por la tiranía que él encabeza? El mundo entero sabe que es Maduro quien ha asesinado a miles de venezolanos con una dictadura represora, hambreadora y ejecutora de crímenes de lesa humanidad».
El líder opositor se exilió en Madrid el año pasado, después de escapar de la legación española en Caracas donde estuvo desde mayo de 2019. En la madrugada del 30 de abril de 2019, el entonces preso político sorprendió al mundo tras escapar de la prisión domiciliaria y participar en el intento de golpe de Estado, junto con el presidente interino Juan Guaidó y un grupo de militares insurrectos. Pero cuando el plan falló, el líder político fue recibido por el entonces embajador Jesús Silva Fernández en su residencia diplomática antes de que el régimen de Maduro emitiera una orden de captura para regresarlo a la cárcel.
El opositor cumplía, antes de escapar, una condena de más de 13 años por liderar las manifestaciones del 12 de febrero de 2014 , con las que se pretendían presionar a Nicolás Maduro para que abandonara el poder en un contexto de escasez y crisis económica sin precedentes en el país sudamericano. En octubre de 2020, López volvió a sorprender al mundo cuando salió de Venezuela en una ruta clandestina, y tras varias horas sin conocerse su plan de escape, fue visto en España, siendo recibido por su familia.
Noticias relacionadas