Legislativas en Islandia: los conservadores ganan con 3,8% de votos menos
Sorprende la remontada del dimitido exprimer ministro Sigmundur David Gunnlaugsson y su nuevo Partido Centrista con 10,9% y 7 escaños
Los partidos de Gobierno pierden escaños, Futuro Brillante queda fuera, los socialdemócratas ganan votos y entran dos nuevos partidos al Parlamento de Islandia : con el 100% de los votos escrutados –y una participación del 81,2% (201.777 personas)– el conservador Partido de la Independencia del primer ministro saliente Bjarni Benediktsson se mantiene como favorito con 25,2% (-3,8%) y 16 de los 63 escaños del Althing, el Parlamento de este país nórdico de casi 340.000 habitantes. Sorprende la remontada del dimitido exprimer ministro Sigmundur David Gunnlaugsson y su nuevo Partido Centrista con 10,9% y 7 escaños, que se posiciona como cuarta fuerza. Ganador por aumento de votos es Alianza Socialdemócrata con 12,1% (+6,4%), 7 escaños y tercera fuerza política. Estos segundos comicios anticipados celebrados en un mismo año, ambos por escándalos que afectan al Gobierno de Reikiavik, son además las terceras elecciones anticipadas que se celebran en los últimos ocho años, después de la catástrofe financiera del 2008.
En segundo lugar se mantienen los rojiverdes con 16,9% (+1%) y 11 escaños, cuya líder Katrin Jakobsdottir ha indicado el domingo que no descarta una coalición con el nuevo partido centrista de Gunnlaugsson dimitido al descubrirse –a través de los Papeles de Panamá– que había depositado casi 4 millones de dólares en bonos de bancos islandeses en una sociedad en las Islas Vírgenes: « Nada está descartado , pero nuestra primera opción es trabajar con los partidos de izquierdas», ha asegurado Jakobsdottir en una entrevista con Reuters refiriéndose a un Gobierno que reúna a rojiverdes, socialdemócratas, centristas de Gunnlaugsson y al Partido Pirata –que ha perdido 5,3% de votos obteniendo un 9,2% y 6 escaños–, hipotética coalición que según el último recuento obtendrían 31 de los 32 escaños necesarios. De formarse un Gobierno de centro-izquierda sería el segundo en la historia del país desde que la isla se convirtió en una república en 1944.
El último Ejecutivo de mayoría absoluta dirigido por Benediktsson ha sido el más breve en la historia de esta isla : nueve meses. Gracias a los ajustados resultados de ayer, el partido vencedor tendrá que aliarse con dos o tres partidos más para poder gobernar, algo inédito en la política islandesa que hasta 2008 siempre gobernó en duo. Benediktsson disolvió en septiembre el Parlamento al no lograr formar una nueva coalición estable y con mayoría absoluta. Lo anterior, ya que los centristas de Futuro Brillante abandonaran la coalición luego que se conociera que Benediktsson encubrió que su padre envió una carta a las autoridades recomendando que fuera eliminado el historial criminal a un amigo condenado por abusos sexuales contra su hijastra. Mañana han de comenzar las reuniones para formar Gobierno, encuentros que pueden durar varias semanas hasta definirse el nuevo Ejecutivo de Reikiavik.
Noticias relacionadas