Los legisladores de EE.UU. llegan a un principio de acuerdo para evitar otro cierre gubernamental

El acuerdo provisional llega a pocos días de que se acabe el plazo para aprobar una ley de gasto que permita financiar el funcionamiento de decenas de agencias federales

Donald Trump, durante su intervención en El Paso, Texas AFP

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Un grupo de congresistas republicanos y demócratas han llegado a un principio de acuerdo para evitar un nuevo cierre gubernamental como el que paralizó parte de la administración de EE.UU. durante más de un mes. El acuerdo provisional llega a pocos días de que se acabe el plazo -la noche del viernes- para aprobar una ley de gasto que permita financiar el funcionamiento de decenas de agencias federales.

El último cierre, que se extendió durante 35 días, el más largo de la historia del país, se produjo por la insistencia de Donald Trump en obtener una financiación de 5.700 millones de dólares para la construcción del muro en la frontera con México, su promesa electoral más simbólica. La oposición demócrata se negó a aceptar la exigencia y el bloqueo político acabó en cierre gubernamental.

El acuerdo de mínimo alcanzado ahora incluye una partida de 1.375 millones de dólares para el levantamiento de vallas en casi 90 kilómetros de frontera, mientras que el presidente de EE.UU. quería los 5.700 millones para un muro de más de 300 kilómetros. El acuerdo también incluye una de las demandas demócratas -reducir el número de inmigrantes indocumentados que pueden quedar en situación de detención- mientras que desecha otra: la limitación del número de camas para inmigrantes arrestados en territorio estadounidense.

En las negociaciones participaron, por parte republicana, el senador Richard Shelby y la diputada Kay Granger ; por los demócratas, el senador Patrick Leahy y la diputada Nita Lowey . Ahora, el texto del acuerdo debe ser desarrollado en una legislación que tiene que ser aprobada tanto en el Senado como en la Cámara de Representantes. Después, la última palabra la tendrá Trump.

Precisamente, el presidente de EE.UU. se encontraba en la frontera con México mientras se finalizaban las negociaciones, en un mitin en El Paso (Texas). Aunque no se refirió en concreto al acuerdo, Trump aseguró a sus seguidores que construirá el muro «en cualquier caso» y que nunca firmará una ley «que fuerce la puesta en libertad masiva de criminales violentos en nuestro país».

No está claro que el acuerdo de mínimos, que en cuanto se conoció recibió críticas de los sectores más conservadores del partido republicano, contente a Trump. Pero también sería difícil que el presidente volviera a forzar un cierre gubernamental -que dejó sin sueldo durante semanas a 800.000 funcionarios y supuso un impacto en la economía de EE.UU.- con un acuerdo ya alcanzado en el Congreso.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación