La larga e infructuosa lucha de Bruselas contra los paraísos fiscales

Hasta el 2018 no entrará en vigor una norma que afecta a todas las empresas que operan en la Unión Europea

Sede de la Comisión Europea en Bruselas ABC

E. SERBETO

La Comisión Europea llevá más de una década tomando iniciativas parciales contra los paraísos fiscales, que han demostrado ser muy poco eficaces. Estos son algunos de los hitos de ese esfuerzo:

En 1985 , la UE generalizó usos fiscales como el IVA para luchar contra la realidad de que los estados conservan la fiscalidad como asunto de soberanía que no están dispuestos a ceder al Ejecutivo comunitario.

En 2003 , se produce el primer acuerdo para evitar «paraísos fiscales» dentro de la UE gracias al secreto bancario; no entró en vigor hasta 2005.

En 2014 , los europeos se dieron cuenta que no podrían luchar si otros países no hacían lo mismo. La OCDE y el G20 aprueban un código de conducta.

En 2018 , la nueva legislación afectará a todas las empresas que operen en la UE, independientemente de donde esté su sede central.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación