Kuczynski arrebata a Fujimori la Presidencia de Perú
El candidato de Peruanos por el Kambio (PKK) obtuvo finalmente un 50,12% de los votos, con el 100% de las actas electorales contabilizadas
No va más. Se acabó la incertidumbre. Pedro Pablo Kuczynski es presidente electo de Perú . Lo anticipó la consultora Ipsos y lo confirmó el jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE9, Mariano Cucho. E l candidato de Peruanos por el Kambio (PKK) obtuvo finalmente un 50,12% de los votos , con el 100% de las actas electorales contabilizadas. Keiko Fujimori, su oponente y candidata de Fuerza Popular, se conforma con el 49,88% de las papeletas. El diario La República tituló ya este jueves en su portada digital «Ganó PPK», como se conoce al sucesor de Ollanta Humala para los próximos cinco años.
Keiko Fujimori, la lideresa que estuvo en cabeza en la totalidad de los sondeos hasta, prácticamente, la víspera de los comicios, recibe de este modo un revés difícil de encajar . Por segunda vez consecutiva pierde frente a adversarios, con escaso peso como candidatos, a los que llevó la delantera durante todo el proceso electoral. Visto lo visto parece confirmarse que el antifujimorismo en Perú, hasta ahora y aunque sea por tan escaso margen, sigue siendo mayoritario.
Por su parte, tras el anuncio de la comisión electoral, Kuczynski ha afirmado que «es hora de trabajar juntos por el futuro del país» , prometiendo diálogo y «un país mejor y diferente de cara al Bicentenario».
Padro Pablo Kuczynski, un hombre de 77 años que jugaba su segundo y último partido en las urnas, tiene sobrados motivos para estar feliz. Economista y exministro de Alejandro Toledo , logró una hazaña en tiempo récord después de realizar una campaña errática y carente de bríos. El cambio radical en su estrategia, una semana antes de la segunda vuelta, quedó demostrado en el debate del último domingo en televisión contra Keiko Fujimori. Allí resucitó «un hombre enérgico» que recibió «el voto anti Keiko, pero solo con eso perdía», observa Alfredo Torres, Presidente Ejecutivo de Ipsos Perú. «PPK igual a democracia versus Keiko Fujimori, identificada con el autoritarismo, la corrupción y un nuevo elemento como el narcotráfico», fueron para Torres factores claves para la victoria de Kuczynski o, bien mirado, para explicar la nueva derrota de Keiko Fujimori.
Noticias relacionadas