El Kremlin considera una «amenaza» el ingreso de Finlandia a la OTAN

El país nórdico ha manifestado este jueves su voluntad de ingresar a la Alianza «sin demora»

Sigue en directo la última hora de la guerra en Ucrania

Finlandia rompe su neutralidad y anuncia su intención de solicitar el ingreso a la OTAN «sin demora»

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov EFE / Vídeo: Presidente y primera ministra de Finlandia apoyan su adhesión a la OTAN - EP

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Respondiendo esta mañana a una pregunta sobre si supondría para Rusia una amenaza el posible ingreso de Finlandia en la OTAN , el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov , dijo que «definitivamente». Señaló que «la expansión de la Alianza no hace que el continente euroasiático sea más estable y seguro».

Peskov advirtió además que la respuesta de Moscú a la entrada de Finlandia en la OTAN «dependerá del grado de aproximación de la infraestructura militar de la Alianza a las fronteras de Rusia».«Se analizará la situación y se aplicarán las medidas necesarias para garantizar la seguridad del país», añadió.

Dos nuevos socios

a las puertas de la OTAN

Países miembros

de la OTAN

Miembros de ambas

organizaciones

Paises de la UE

Países que se

unieron a la OTAN

después de 1991

Finlandia

12.000 soldados profesionales. 20.000 reclutas al año. Puede contar con 280.000 soldados en tiempos de guerra y 600.000 reservistas. 55 aviones de combate F-18. 200 tanques y más de 200 piezas de artillería. Aumentará su gasto militar un 40% en 2026

Suecia

50.000 soldados. Su fuerza aérea cuenta con un centenar de aviones de caza (Saab 39 Gripen). Más de 120 tanques (fundamentalmente Stridsvagn 122) y unos 350 vehículos de combate de infantería

Fuente: Elaboración propia / ABC

Dos nuevos socios

a las puertas de la OTAN

Países miembros de la OTAN

Miembros de ambas organizaciones

Paises de la UE

Países que se unieron a la OTAN

después de 1991

1

2

Finlandia

12.000 soldados profesionales. 20.000 reclutas al año. Puede contar con 280.000 soldados en tiempos de guerra y 600.000 reservistas. 55 aviones de combate F-18. 200 tanques y más de 200 piezas de artillería. Aumentará su gasto militar un 40% en 2026

Suecia

50.000 soldados. Su fuerza aérea cuenta con un centenar de aviones de caza (Saab 39 Gripen). Más de 120 tanques (fundamentalmente Stridsvagn 122) y unos 350 vehículos de combate de infantería

Fuente: Elaboración propia / ABC

El portavoz presidencial ruso deploró también que «Estados Unidos no ha emprendido ningún intento de reanudar las negociaciones con Rusia en los últimos dos meses» y denunció que «en las conversaciones con Ucrania tampoco hay de qué jactarse». «Todos están tratando de evitar un choque directo entre Rusia y la OTAN, pero Rusia dará una respuesta contundente a cualquiera que intente intervenir» en el conflicto ucraniano.

El mes pasado, el expresidente, antiguo jefe del Gobierno y actual vicepresidente del Consejo de Seguridad ruso, Dmitri Medvédev, alertó que, si Finlandia y Suecia se unen a la OTAN, habrá que olvidar el estatus no nuclear de la región del Báltico . Aseguró a través de su canal de Telegram que si los dos países escandinavos se integran en el bloque atlántico «las fronteras terrestres de la OTAN con la Federación Rusa duplicarán con creces su longitud. Naturalmente, la defensa de estas fronteras deberá fortalecerse».

«Habrá que reforzar seriamente las fuerzas terrestres, los sistemas de defensa aérea y aumentar la presencia de nuestra Marina en el Golfo de Finlandia», advirtió Medvédev y subrayó que, en tal caso, «no podrá mantenerse el actual estatus no nuclear de la región del Báltico, ya que habría que restablecer el equilibrio de fuerzas». Negó que la causa de que Finlandia y Suecia contemplen su posible adhesión a la Alianza tenga que ver con lo que está sucediendo en Ucrania. A su juicio, «no tenemos disputas territoriales con estos países, como sí tenemos con Ucrania».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación